Actualización – 23/10/2025
Se canceló la reunión de Trump con Putin
Tras la cancelación de la reunión, Putin supervisó ejercicios con armas nucleares desde el Kremlin, según los medios que difundieron imágenes del mandatario observando maniobras que incluyeron lanzamientos de misiles intercontinentales y vuelos de bombarderos, reforzando sus mensajes de apremio a la comunidad internacional en medio del estancamiento de las negociaciones
Tras la cancelación de la reunión, Putin supervisó ejercicios con armas nucleares desde el Kremlin, según los medios que difundieron imágenes del mandatario observando maniobras que incluyeron lanzamientos de misiles intercontinentales y vuelos de bombarderos, reforzando sus mensajes de apremio a la comunidad internacional en medio del estancamiento de las negociaciones
Putin supervisa ejercicios nucleares estratégicos con misiles balísticos y simulacros coordinados desde el Kremlin el 22/10/2025, junto a su ministro de Defensa Andréi Belousov y el jefe del Estado Mayor Valeri Guerásimov, para dirigir a distancia la llamada “prueba de preparación de las fuerzas nucleares rusas”. Estos ejercicios incluyeron el despliegue de misiles balísticos de largo alcance y simulacros coordinados por tierra, mar y aire (Foto: Sputnik/Alexander Kazakov/REUTERS – infobae.com)
- La ejecución del ejercicio tuvo lugar apenas un día después de que EEUU anunciara la postergación de una esperada cumbre entre Putin y Trump, que podría haberse celebrado en Hungría en las próximas semanas.
Fuentes diplomáticas confirmaron que el aplazamiento se debió a dificultades para acercar las posturas de Moscú y Washington sobre el conflicto en Ucrania.
- La ejecución del ejercicio tuvo lugar apenas un día después de que EEUU anunciara la postergación de una esperada cumbre entre Putin y Trump, que podría haberse celebrado en Hungría en las próximas semanas.
Fuentes diplomáticas confirmaron que el aplazamiento se debió a dificultades para acercar las posturas de Moscú y Washington sobre el conflicto en Ucrania.
El portavoz del Kremlin Dmitri Peskov señaló a periodistas que “las fechas aún no se han fijado” y que la preparación de la cumbre requería tiempo adicional
Durante la transmisión, el ministro de Defensa Belousov informó sobre la operación que consistía en probar la cadena de mando nuclear para la posible autorización y despliegue de armas nucleares. “Se propone probar durante el ejercicio la orden de autorización del despliegue de armas nucleares. Las acciones prácticas serán realizadas por los sistemas móviles de misiles Yars en el cosmódromo de Plesetsk, el submarino estratégico Bryansk de la Flota del Norte en el mar de Barents y los bombarderos estratégicos Tu-95MS desde la base aérea de Ukrainka”, se indicó, según imágenes difundidas por el Ministerio de Defensa (Foto: Ministerio de Defensa de Rusia/REUTERS – infobae.com)
- El ensayo incluyó el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Yars desde el cosmódromo de Plesetsk, el disparo de un misil Sineva desde el submarino nuclear en el mar de Barents y el vuelo debombarderos estratégicos equipados con misiles de crucero de capacidad nuclear.
El Kremlin remarcó en un comunicado que todos los objetivos del ejercicio se completaron satisfactoriamente y que estos simulacros “verifican el nivel de preparación de los mandos militares y las competencias del personal operativo en la organización y control de las fuerzas subordinadas”.
Ultimas acciones
- Durante la noche, las fuerzas rusas lanzaron más de 400 drones y casi 30 misiles de largo alcance, incluidos misiles balísticos e hipersónicos Kinzhal, muchos de los cuales lograron impactar en zonas residciales de Kiev causaron al menos 6 muertos y varios heridos
- El presidente ucraniano Volodímir Zelensky, repitió en las últimas horas el pedido de refuerzo de sistemas antimisiles Patriot a los aliados occidentales, luego de que nuevas ofensivas con drones y misiles rusos causaran víctimas civiles y cortes masivos de energía eléctrica en su país.
Las fuerzas ucranianas, según el último parte militar, lograron neutralizar la mayoría de los drones y misiles lanzados, pero varios impactos alcanzaron infraestructuras esenciales y zonas residenciales
- Mientras tanto, Trump justificó el aplazamiento del encuentro con Putin indicando que “no quiere una reunión inútil”, y sugirió a ambas partes que “regresen a casa y tomen un descanso”, en declaraciones recogidas por periodistas en la Casa Blanca.
- El ensayo incluyó el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Yars desde el cosmódromo de Plesetsk, el disparo de un misil Sineva desde el submarino nuclear en el mar de Barents y el vuelo debombarderos estratégicos equipados con misiles de crucero de capacidad nuclear.
El Kremlin remarcó en un comunicado que todos los objetivos del ejercicio se completaron satisfactoriamente y que estos simulacros “verifican el nivel de preparación de los mandos militares y las competencias del personal operativo en la organización y control de las fuerzas subordinadas”.
Ultimas acciones
- Durante la noche, las fuerzas rusas lanzaron más de 400 drones y casi 30 misiles de largo alcance, incluidos misiles balísticos e hipersónicos Kinzhal, muchos de los cuales lograron impactar en zonas residciales de Kiev causaron al menos 6 muertos y varios heridos
- El presidente ucraniano Volodímir Zelensky, repitió en las últimas horas el pedido de refuerzo de sistemas antimisiles Patriot a los aliados occidentales, luego de que nuevas ofensivas con drones y misiles rusos causaran víctimas civiles y cortes masivos de energía eléctrica en su país.
Las fuerzas ucranianas, según el último parte militar, lograron neutralizar la mayoría de los drones y misiles lanzados, pero varios impactos alcanzaron infraestructuras esenciales y zonas residenciales
- Mientras tanto, Trump justificó el aplazamiento del encuentro con Putin indicando que “no quiere una reunión inútil”, y sugirió a ambas partes que “regresen a casa y tomen un descanso”, en declaraciones recogidas por periodistas en la Casa Blanca.
- La suspensión de los planes para la cumbre coincidió con el inicio de los ejercicios nucleares rusos, lo que para analistas occidentales sirve al Kremlin para reforzar su imagen de fortaleza y proyectar una amenaza disuasoria, especialmente en las semanas previas al invierno europeo, cuando las infraestructuras energéticas vuelven a ser un objetivo prioritario de los ataques rusos
* Naciones de la OTAN, por su parte, mantienen también ejercicios nucleares anuales bajo el nombre de Steadfast Noon, en los que participan decenas de aviones F-35A y B-52 de trece países, con sede en Bélgica y Países Bajos.
La competencia simbólica en torno a la preparación nuclear subraya la centralidad del factor disuasorio en una coyuntura de negociaciones frágiles y ataques recurrentes en el frente oriental de Europa.
* Naciones de la OTAN, por su parte, mantienen también ejercicios nucleares anuales bajo el nombre de Steadfast Noon, en los que participan decenas de aviones F-35A y B-52 de trece países, con sede en Bélgica y Países Bajos.
La competencia simbólica en torno a la preparación nuclear subraya la centralidad del factor disuasorio en una coyuntura de negociaciones frágiles y ataques recurrentes en el frente oriental de Europa.
22/10/2025
El presidente Zelensky dijo que el “extraordinario” alto el fuego en Gaza trae esperanza a Ucrania, confía en la mediación de Trump para poner fin a la invasión rusa y el canciller alemán también instó al presidente de EEUU a impulsar los esfuerzos para un acuerdo entre Kiev y MoscúEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el 17/10/2025, a su par de Ucrania, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca (Foto: REUTERS/Nathan Howard – infobae.com)
- Donald Trump, recibió el 17/10/2025 en la Casa Blanca a Volodímir Zelensky, en una jornada en la que el mandatario estadounidense manifestó que aún no está listo para aceptar la venta a Kiev del sistema de misiles de largo alcance “Tomahawk”, reclamado por el Gobierno ucraniano para reforzar su defensa.
- Trump elogió la capacidad ucraniana para fabricar drones y expresó que eran “muy buenos”, pero reiteró su reticencia a agotar el suministro nacional de “Tomahawks” “tengo la obligación de asegurar que estamos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe lo que puede ocurrir en tiempos de guerra y paz”, afirmó Trump en la reunión.
En los días previos, había mostrado cierta disposición a la venta de estos misiles, con alcance de 1.600 kilómetros, aunque tras su conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, el 16/10/2025, matizó su postura “necesitamos Tomahawks para EEUU también. Tenemos muchos, pero los necesitamos. No podemos agotar los suministros para nuestro país”
- Tras el encuentro, Trump publicó un balance del encuentro en las redes sociales “la reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky fue muy interesante y cordial, pero le dije, como también le sugerí encarecidamente al presidente Putin, que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo. Ya se ha derramado suficiente sangre, con límites de propiedad definidos por la Guerra y las Agallas. Deberían detenerse donde están ¡Que ambos canten la Victoria, que la Historia decida! Basta de tiroteos, basta de muertes, basta de enormes e insostenibles sumas de dinero gastadas. Esta es una guerra que nunca habría comenzado si yo fuera presidente. Miles de personas son masacradas cada semana ¡Basta, vuelvan a casa con sus familias en paz!“
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se reúne con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un almuerzo en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington el 17/10/2025 (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst – infobae.com). Durante el almuerzo de trabajo, Zelensky acudió acompañado de sus principales colaboradores con el objetivo de tratar las últimas novedades del conflicto y de trasladar una propuesta para un intercambio tecnológico “Ucrania ofrecería sus drones avanzados a cambio de la adquisición de los misiles Tomahawk estadounidenses”
Conversación de Trump con Putin
- El Gobierno ucraniano busca desde hace semanas obtener los Tomahawk, argumentando que serían clave para golpear infraestructuras y posiciones rusas en profundidad, lo que, según Zelensky, podría ejercer mayor presión para que Moscú acepte abrir negociaciones de paz directas.
Conversación de Trump con Putin
- El Gobierno ucraniano busca desde hace semanas obtener los Tomahawk, argumentando que serían clave para golpear infraestructuras y posiciones rusas en profundidad, lo que, según Zelensky, podría ejercer mayor presión para que Moscú acepte abrir negociaciones de paz directas.
Sin embargo, durante la conversación telefónica mantenida el 16/10/2025, Putin advirtió a Trump de que el envío de estos misiles “no cambiaría la situación en el campo de batalla, pero causaría un daño sustancial a la relación entre nuestros países”, de acuerdo con Yuri Ushakov, asesor de política exterior del Kremlin
- El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Andrii Sybiha sostuvo que la mera conversación sobre el suministro de Tomahawks ya ha servido para empujar a Putin a retomar el diálogo “la conclusión es que necesitamos continuar con pasos firmes. La fuerza puede verdaderamente crear el impulso para la paz”
- El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Andrii Sybiha sostuvo que la mera conversación sobre el suministro de Tomahawks ya ha servido para empujar a Putin a retomar el diálogo “la conclusión es que necesitamos continuar con pasos firmes. La fuerza puede verdaderamente crear el impulso para la paz”
* Trump admitió que, aunque sigue confiando en poder persuadir a Putin para poner fin al conflicto, es consciente de que el mandatario ruso podría estar buscando prolongar el proceso
Fuentes:
- infobae.com/mundo
- AFP, EFE y EP
...
“Ucrania necesita un plan de paz”
- Los líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Zelensky con Trump
Luego de su visita a la Casa Blanca, el mandatario ucraniano mantuvo este sábado una conversación telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; entre otros
- Los líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Zelensky con Trump
Luego de su visita a la Casa Blanca, el mandatario ucraniano mantuvo este sábado una conversación telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; entre otros
Volodimir Zelensky en un encuentro con Keir Starmer, Giorgia Meloni y Mark Rutte (Foto: BEN STANSALL/Pool vía REUTERS/Archivo – infobae.com)
...
La línea del frente en Ucrania
- Alcance de las fuerzas rusas tras más de tres años de invasión, Moscú ocupa principalmente territorios en el este y sur, incluyendo gran parte de Luhansk, Donetsk, y porciones de Zaporizhzhia y Kherson. Zelensky calificó de “buen compromiso” la propuesta de Trump de congelar la guerra en las posiciones actuales
La línea del frente en Ucrania
- Alcance de las fuerzas rusas tras más de tres años de invasión, Moscú ocupa principalmente territorios en el este y sur, incluyendo gran parte de Luhansk, Donetsk, y porciones de Zaporizhzhia y Kherson. Zelensky calificó de “buen compromiso” la propuesta de Trump de congelar la guerra en las posiciones actuales
La línea del frente en Ucrania (Mapa. ISW actualizado al 20/10/2025 – infobae.com)
...
Otras consideraciones
“Es el momento más peligroso desde la IIª Guerra Mundial”, fue la advertencia de Dinamarca sobre Rusia
La primera ministra Mette Frederiksen alertó sobre una estrategia hostil que busca dividir al continente, en medio de violaciones aéreas y sabotajes atribuidos a Moscú, lo que impulsa nuevas medidas de defensa colectiva
...
Otras consideraciones
“Es el momento más peligroso desde la IIª Guerra Mundial”, fue la advertencia de Dinamarca sobre Rusia
La primera ministra Mette Frederiksen alertó sobre una estrategia hostil que busca dividir al continente, en medio de violaciones aéreas y sabotajes atribuidos a Moscú, lo que impulsa nuevas medidas de defensa colectiva
* Actualizaremos a la brevedad - amshistoria.blogspot.com




No hay comentarios:
Publicar un comentario