El presidente de EEUU Donald Trump, habla mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sostiene una orden ejecutiva firmada en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 05/09/2025 para cambiar el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra. Trump dijo que el cambio tenía la intención de señalar al mundo que EEUU era una fuerza a tener en cuenta, y afirmó que el nombre del Departamento de Defensa era “woke” (Foto: Alex Brandon/Associated Press)
- La convocatoria de todo el mando del ejército estadounidense es muy inusual en tiempos de paz, aunque el Pentágono no ha dado más detalles sobre los motivos de la convocatoria ni sobre los temas que se trataron
Trump, se dirigió a los oficiales antes de que Hegseth tomara la palabra, habló de una “reunión muy bonita en la que se discutirán nuestros excelentes resultados en el ámbito militar, nuestra excelente forma, muchas cosas positivas”
- Más allá del carácter inusual, e incluso, potencialmente sin precedentes desde la 2ºGM de la reunión, la presencia en un mismo lugar de varios cientos de generales del ejército plantea riesgos en materia de seguridad.
Por lo general, el Departamento de Defensa utiliza programas informáticos de videoconferencia internos de alta seguridad que permiten evitar desplazamientos que requieren importantes maniobras logísticas.
La reunión es aún más sorprendente por el hecho de que no se mantuvo en secreto
Secretario de Defensa de EEUU Pete Hegseth, al frente desde enero del Departamento de Defensa, rebautizado a principios de septiembre como “Departamento de Guerra” por Donald Trump, arremetió durante su discurso contra la ideología “woke”, que se habría desarrollado dentro del ejército bajo las administraciones anteriores
(Foto: legrandcontinent.eu/es)
- Frente a más de 800 generales y almirantes, Hegseth dijo que se acabaron “las décadas de decadencia” y que se eliminarán todas las políticas de diversidad e inclusión denominadas “woke” (1), porque según él, de ahora en adelante todo girará en torno a la “letalidad y a recuperar la ética guerrera”
- Desde el inicio marcó el tono, dio la bienvenida diciendo “Bienvenidos al Departamento de Guerra”, en vez de “Defensa”, aunque el Congreso no aprobó ese cambio, dejó claro que esa es la filosofía que quiere imponer “la era del Departamento de Defensa terminó. Nuestra única misión es prepararnos para la guerra y ganarla” dijo, y lanzó una advertencia, si algún mando no se siente cómodo con esa visión, “lo honorable es que renuncie”
- Frente a más de 800 generales y almirantes, Hegseth dijo que se acabaron “las décadas de decadencia” y que se eliminarán todas las políticas de diversidad e inclusión denominadas “woke” (1), porque según él, de ahora en adelante todo girará en torno a la “letalidad y a recuperar la ética guerrera”
- Desde el inicio marcó el tono, dio la bienvenida diciendo “Bienvenidos al Departamento de Guerra”, en vez de “Defensa”, aunque el Congreso no aprobó ese cambio, dejó claro que esa es la filosofía que quiere imponer “la era del Departamento de Defensa terminó. Nuestra única misión es prepararnos para la guerra y ganarla” dijo, y lanzó una advertencia, si algún mando no se siente cómodo con esa visión, “lo honorable es que renuncie”
- Durante casi una hora, Hegseth se despachó contra las políticas de diversidad, diciendo que la frase “nuestra diversidad es nuestra fuerza” es una “locura” y que se ha ascendido a gente por cuotas de raza o género en vez de por mérito.
Anunció 10 nuevas medidas para cambiar la cultura militar, entre ellas: volver a los estándares físicos de antes de 2015, más duros y pensados para hombres,“si las mujeres lo logran, bien. Si no, es lo que hay. Y los hombres débiles tampoco califican”.
También cargó contra lo que llamó “generales gordos en el Pentágono” y aseguró que todos, sin importar el rango, tendrán que pasar pruebas físicas dos veces al año y cumplir con el peso y la estatura exigidos. Además, se acabaron las barbas y el pelo largo,“si quieres barba, entra a las fuerzas especiales. Si no, aféitate”
El contenido del discurso no es sorprendente, teniendo en cuenta las orientaciones y declaraciones anteriores de Pete Hegseth. De los cuatro libros que ha escrito entre 2016 y 2024, “The War on Warriors – La guerra contra los guerreros”, es sin duda el que ha tenido mayor repercusión en Estados Unidos.
En el libro, Hegseth denuncia la “ideología woke” que está corrompiendo al ejército estadounidense. Cuando se publicó el libro, afirmó en Fox News, donde comenzó a trabajar en 2014 como columnista habitual antes de presentar el programa dominical FOX & Friends Weekend, que “la diversidad no es la fuerza del ejército, la unidad hace la fuerza”
(Foto: es.wikipedia.org)
- Otro punto fuerte: prometió cambiar las reglas de combate, diciendo que ya no habrá restricciones “políticamente correctas”. Aseguró que los soldados podrán intimidar y eliminar a los enemigos sin trabas. También dijo que se revisarán los conceptos de “liderazgo tóxico, acoso e intimidación”, porque, según él, se usan para debilitar a los comandantes
- El ejército como institución es tratado en él como un campo de batalla de las guerras culturales que libran conservadores y liberales: las administraciones demócratas habrían vaciado el ejército estadounidense de jóvenes patriotas, premiando la ideología progresista de los nuevos reclutas en lugar de los valores del honor y el sacrificio.
*Trump, por su lado, apoyó todo lo dicho y aseguró que con esto se está “despertando el espíritu guerrero”. Incluso bromeó porque la sala estaba demasiado callada “nunca entré a un lugar tan silencioso”, pero también lanzó advertencias, los oficiales que no apoyen este plan podrían ser despedidos “en el acto”.
La reunión fue convocada a último minuto y obligó a mover generales desde zonas de conflicto, todo parece haber sido una forma de mostrar poder y alinear a la cúpula militar con la nueva agenda, justo en un momento de alta tensión dentro y fuera del país
Referencias:
(1) Woke: El término proviene del inglés “wake” y hace referencia al “despertar” frente a los sistemas de opresión dentro de la sociedad En el libro, Hegseth denuncia la “ideología woke” que está corrompiendo al ejército estadounidense. Cuando se publicó el libro, afirmó en Fox News, donde comenzó a trabajar en 2014 como columnista habitual antes de presentar el programa dominical FOX & Friends Weekend, que “la diversidad no es la fuerza del ejército, la unidad hace la fuerza”
(Foto: es.wikipedia.org)
- Otro punto fuerte: prometió cambiar las reglas de combate, diciendo que ya no habrá restricciones “políticamente correctas”. Aseguró que los soldados podrán intimidar y eliminar a los enemigos sin trabas. También dijo que se revisarán los conceptos de “liderazgo tóxico, acoso e intimidación”, porque, según él, se usan para debilitar a los comandantes
- El ejército como institución es tratado en él como un campo de batalla de las guerras culturales que libran conservadores y liberales: las administraciones demócratas habrían vaciado el ejército estadounidense de jóvenes patriotas, premiando la ideología progresista de los nuevos reclutas en lugar de los valores del honor y el sacrificio.
*Trump, por su lado, apoyó todo lo dicho y aseguró que con esto se está “despertando el espíritu guerrero”. Incluso bromeó porque la sala estaba demasiado callada “nunca entré a un lugar tan silencioso”, pero también lanzó advertencias, los oficiales que no apoyen este plan podrían ser despedidos “en el acto”.
La reunión fue convocada a último minuto y obligó a mover generales desde zonas de conflicto, todo parece haber sido una forma de mostrar poder y alinear a la cúpula militar con la nueva agenda, justo en un momento de alta tensión dentro y fuera del país
Referencias:
El "wokismo" conecta múltiples sistemas de opresión a través del concepto de "interseccionalidad" (Imagen: infobae.com)
Se publicará a la brevedad.
Fuentes.
- legrandcontinent.eu/es/
- Autor El Grand Continent - Portada © Andrew Harnik/AP/SIPA
- legrandcontinent.eu/es/
- Autor El Grand Continent - Portada © Andrew Harnik/AP/SIPA
- amshistoria.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario