25.10.25

Algo mas sobre la situación mundial “Ucrania” – octubre 2025 - Actualización

23/10/2025
Ingresaron dos aviones militares rusos en el espacio aéreo de Lituania y la OTAN moviliza cazas ante esta situación
El presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, denunció lo que calificó de "flagrante violación del derecho internacional y de la integridad territorial". La OTAN ha movilizado en respuesta al incidente dos cazas Eurofighter Typhoon españoles de la Policía Aérea del Báltico

El secretario general de la OTAN Mark Rutte, habla con los periodistas tras una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca el 22/10/2025 (Foto: AP Photo – es.euronews.com). Al día siguiente se producía el incidente de los cazas rusos violando el espacio aéreo de Lituania

- Dos aviones militares rusos entraron en el espacio aéreo de Lituania el jueves 23/10/2025 durante unos 18 segundos, según informó el Ejército lituano, fueron identificados como un caza SU-30 y un avión cisterna IL-78, se cree que estaban en una misión de entrenamiento de reabastecimiento cuando cruzaron la frontera con Lituania, miembro de la OTAN, alrededor de las 16:00 horas desde el exclave ruso de Kaliningrado.
Inmediata fue la respuesta con dos aviones Eurofighter Typhoon españoles de la Policía Aérea del Báltico de la OTAN y están patrullando la zona, informó el Ejército en un comunicado

- El presidente de Lituania, Gitanas Nausėda "condenó enérgicamente la violación del espacio aéreo lituano recientemente por el caza y el avión de transporte de la Federación Rusa procedentes de la región de Kaliningrado", "tenemos que reaccionar ante esto".
No hubo comentarios inmediatos de Moscú

El presidente lituano, Gitanas Nauséda (Foto: AP Photo/Francois Walschaerts – es.euronews.com). El Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania convocó a representantes de la Embajada de Rusia en Vilna, la capital lituana, para protestar por la violación “esto constituye una flagrante violación del derecho internacional y la integridad territorial de Lituania”, “una vez más, confirma la importancia de reforzar la preparación de la defensa aérea europea” dijo Nausėda

- “Este incidente demuestra una vez más que Rusia se comporta como un estado terrorista, ignorando el derecho internacional y la seguridad de los países vecinos”, “Lituania está a salvo, junto con nuestros aliados, cuidamos y defenderemos cada centímetro de nuestro país” dijo la primera ministra lituana Inga Ruginiene

- Las naciones bálticas están cada vez más preocupadas por la agresión de su vecina Rusia contra Ucrania, ya que una serie de misteriosos incidentes con aviones no tripulados y violaciones del espacio aéreo por parte de aviones de guerra rusos en las últimas semanas han alimentado los temores de que el presidente Vladimir Putin podría estar poniendo a prueba los reflejos defensivos de la OTAN

Otros incidentes provocados por Rusia
Algunos líderes acusan a Putin de librar una guerra híbrida en Europa, pero Rusia niega estar investigando las defensas de la OTAN
- La OTAN interceptó la semana pasada tres aviones rusos que violaron el espacio aéreo de Estonia, según informaron el Ministerio de Asuntos Exteriores del país y un portavoz de la alianza.
Tres cazas rusos MIG-31 entraron en el espacio aéreo estonio sobre el golfo de Finlandia sin permiso y permanecieron allí durante un total de 12 minutos

Cazas F-35A de los Países Bajos interceptaron aviones rusos que sobrevolaban el Mar Báltico (Foto: Ministerio de Defensa de los Países Bajos- lanacion.com.ar)

- La incursión rusa provocó también la preocupación de las autoridades polacas, “esto demuestra que es necesaria la vigilancia en todo momento y que Rusia no se está calmando ni retrocediendo de ninguna manera”, declaró por su parte el ministro de Defensa polaco Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, a la emisora TVN24.

- A comienzos de septiembre Polonia denunció que varios drones rusos ingresaron a su territorio por espacio de varias horas y fueron derribados con la ayuda de aliados de la OTAN y denunció la incursión como una“provocación sin precedentes”.
El primer ministro polaco Donald Tusk, dijo en aquel momento que se trataba de una provocación a gran escala “es lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”, aunque también dijo que no tenía “ninguna razón para creer” que estaban “al borde de la guerra”

Fuentes:
- lanacion.com.ar
- es.euronews.com
- Agencias AP y AFP

No hay comentarios:

Publicar un comentario