Hamás e Israel intercambian los rehenes vivos por presos palestinos mientras Trump y líderes mundiales firman el alto el fuego para Gaza
La declaración suscrita en Sharm el-Sheikh impulsa el fin de la guerra en el enclave y el inicio de una etapa basada en el respeto, la prosperidad y la estabilidad para palestinos, israelíes y demás pueblos de la regiónEn la cumbre de Sharm el Sheij se formalizó el acuerdo para un cese el fuego entre Israel y el grupo palestino Hamás (Foto: GETTY IMAGES – bbc.com)
- Hamás liberó este lunes a 20 rehenes que mantenía secuestrados desde el 7 de octubre de 2023, como parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego con Israel.
- Hamás liberó este lunes a 20 rehenes que mantenía secuestrados desde el 7 de octubre de 2023, como parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego con Israel.
Los rehenes israelíes forman parte del último grupo de secuestrados que permanecían en Gaza, que es estima en 47, pero de los cuales solamente estos 20 seguían con vida
El rehén liberado Alon Ohel con su familia en la base Re'im de las FDI (Foto: FDI – bbc.com)
- Por su parte, Israel liberó a casi 2.000 presos palestinos, entre estos se incluyen 250 que estaban pagando condenas de cadena perpetua por crímenes graves, como participar en ataque mortales contra israelíes y otras 1.700 personas, incluyendo 22 menores, que fueron detenidos por el ejército israelí durante la guerra en Gaza
También se inició la liberación de 250 prisioneros palestinos que estaban en una prisión en Israel (Foto: REUTERS – bbc.com)
- Estas acciones son parte de la primera fase de un plan de paz para Gaza diseñado por EEUU, que este lunes también se concretó con la firma en Egipto de un acuerdo de cese el fuego para la guerra en Gaza, que fue suscrito por el presidente estadounidense Donald Trump y un conjunto de mandatarios de varios países.
Decenas de personas se agolparon en Cisjordania para recibir a los palestinos liberados por Israel (Foto: GETTY IMAGES – bbc.com)
Israel recibió a Donald Trump
- El primer ministro Netanyahu expresó en el Parlamento israelí “Donald Trump es el mayor amigo de Israel que haya habido en la Casa Blanca” y agradeció el “papel decisivo” del presidente estadounidense en el acuerdo con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehene, “Cuánto tiempo hemos esperado este momento” expresó el primer ministro israelí “y quiero agradecerte personalmente en nombre de toda la nación”
- El primer ministro Netanyahu expresó en el Parlamento israelí “Donald Trump es el mayor amigo de Israel que haya habido en la Casa Blanca” y agradeció el “papel decisivo” del presidente estadounidense en el acuerdo con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehene, “Cuánto tiempo hemos esperado este momento” expresó el primer ministro israelí “y quiero agradecerte personalmente en nombre de toda la nación”
“Serás grabado en la historia de nuestro pueblo”, dijo Netanyahu a Trump en hebreo ante el pleno de la Knesset. “Ya has sido grabado en la historia de la humanidad”. Netanyahu agradeció personalmente a Trump su “papel importante y decisivo” en el acuerdo de alto el fuego con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehenes sobrevivientes tras dos años de cautiverio en Gaza (Foto: Chip Somodevilla/REUTERS – infobae.com)
- “Ningún presidente estadounidense ha hecho nunca más por el Estado de Israel, y como dije en Washington, ni siquiera se le acerca” dijo Netanyahu que también agradeció a Trump por su propuesta “que pone fin a la guerra logrando todos nuestros objetivos” y que “abre la puerta a una expansión histórica de la paz en nuestra región y más allá”.“Tú estás comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz” dijo y sostuvo “Juntos, señor presidente, lograremos esta paz”.
- La visita relámpago de Trump a Israel se produce el día del retorno de los últimos 20 rehenes vivos, en el marco de un acuerdo de alto el fuego que Trump anunció a fines de septiembre mediante un plan de 20 puntos para Gaza
- “Ningún presidente estadounidense ha hecho nunca más por el Estado de Israel, y como dije en Washington, ni siquiera se le acerca” dijo Netanyahu que también agradeció a Trump por su propuesta “que pone fin a la guerra logrando todos nuestros objetivos” y que “abre la puerta a una expansión histórica de la paz en nuestra región y más allá”.“Tú estás comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz” dijo y sostuvo “Juntos, señor presidente, lograremos esta paz”.
- La visita relámpago de Trump a Israel se produce el día del retorno de los últimos 20 rehenes vivos, en el marco de un acuerdo de alto el fuego que Trump anunció a fines de septiembre mediante un plan de 20 puntos para Gaza
¿Y como sigue la situación en Medio Oriente?
Líbano busca diálogo directo con Israel tras el alto el fuego en Gaza “es necesario negociar”
- El presidente libanés Joseph Aoun afirmó que “el ambiente general es de compromiso”, señalando que su país ya negoció con Jerusalén anteriormente la delimitación de la frontera marítima por lo que los dos países siguen formalmente en guerra. Aoun, pidió el lunes negociaciones con Israel, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, mediara en un alto el fuego en Gaza
En octubre de 2023, Hezbollah, respaldado por Irán, comenzó a lanzar cohetes contra Israel en apoyo a Hamas en la guerra de Gaza
- Israel ha seguido atacando el Líbano, alegando que está atacando objetivos de Hezbollah, pero según la ONU más de 100 civiles han muerto desde la tregua, “El Estado libanés ha negociado anteriormente con Israel bajo los auspicios de EEUU y la ONU, lo que ha dado lugar a un acuerdo para delimitar la frontera marítima... así que ¿qué impide que vuelva a ocurrir lo mismo para encontrar soluciones a las cuestiones pendientes?“, dijo Aoun según un comunicado de la presidencia
Líbano busca diálogo directo con Israel tras el alto el fuego en Gaza “es necesario negociar”
- El presidente libanés Joseph Aoun afirmó que “el ambiente general es de compromiso”, señalando que su país ya negoció con Jerusalén anteriormente la delimitación de la frontera marítima por lo que los dos países siguen formalmente en guerra. Aoun, pidió el lunes negociaciones con Israel, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, mediara en un alto el fuego en Gaza
En octubre de 2023, Hezbollah, respaldado por Irán, comenzó a lanzar cohetes contra Israel en apoyo a Hamas en la guerra de Gaza
- Israel ha seguido atacando el Líbano, alegando que está atacando objetivos de Hezbollah, pero según la ONU más de 100 civiles han muerto desde la tregua, “El Estado libanés ha negociado anteriormente con Israel bajo los auspicios de EEUU y la ONU, lo que ha dado lugar a un acuerdo para delimitar la frontera marítima... así que ¿qué impide que vuelva a ocurrir lo mismo para encontrar soluciones a las cuestiones pendientes?“, dijo Aoun según un comunicado de la presidencia
El presidente libanés, Joseph Aoun pidió el lunes negociaciones con Israel, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, mediara en un alto el fuego en Gaza (Foto: Tele Liban Pool/via REUTERS TV – infobae.com)
El presidente egipcio Al Sisi pidió a Israel que el fin de la guerra en Gaza sea “una oportunidad para lograr la paz” regional
- Al Sisi llamó al pueblo israelí a “extender las manos” durante una ceremonia con Trump y una treintena de líderes mundiales en Sharm el Sheij
Egipto, que junto a EEUU, Qatar y Turquía, ha ejercido de mediador en la guerra en la Franja de Gaza, afirmó que “este acuerdo cierra una página dolorosa de la historia de la humanidad” y deseó que sea un punto de inflexión para “un futuro mejor” en Medio Oriente.
- Abdelfatah Al Sisi también alabó a Trump y le invitó a unirse “a los líderes del mundo que impulsan la paz”, al tiempo que expresó su aprecio por su “sabio liderazgo con la propuesta y el plan para poner fin a esta guerra catastrófica en la que la humanidad ha perdido tanto”.
Asimismo, recordó que el plan debe ser implementado y su objetivo es abrir “el horizonte necesario” para materializar la solución de los dos Estados, que contempla la creación de un Estado palestino independiente, algo a lo que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opone de manera frontal
El presidente egipcio Al Sisi pidió a Israel que el fin de la guerra en Gaza sea “una oportunidad para lograr la paz” regional
- Al Sisi llamó al pueblo israelí a “extender las manos” durante una ceremonia con Trump y una treintena de líderes mundiales en Sharm el Sheij
Egipto, que junto a EEUU, Qatar y Turquía, ha ejercido de mediador en la guerra en la Franja de Gaza, afirmó que “este acuerdo cierra una página dolorosa de la historia de la humanidad” y deseó que sea un punto de inflexión para “un futuro mejor” en Medio Oriente.
- Abdelfatah Al Sisi también alabó a Trump y le invitó a unirse “a los líderes del mundo que impulsan la paz”, al tiempo que expresó su aprecio por su “sabio liderazgo con la propuesta y el plan para poner fin a esta guerra catastrófica en la que la humanidad ha perdido tanto”.
Asimismo, recordó que el plan debe ser implementado y su objetivo es abrir “el horizonte necesario” para materializar la solución de los dos Estados, que contempla la creación de un Estado palestino independiente, algo a lo que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opone de manera frontal
El presidente de Egipto Abdelfatah al Sisi, pidió este lunes a Israel que la firma del fin de más de dos años de guerra en la Franja de Gaza sea “una oportunidad para lograr la paz" en Medio Oriente, durante una ceremonia que ha congregado a una treintena de líderes mundiales en Sharm el Sheij (Foto: EFE/EPA/KHALED ELFIQI EPA-EFE/KHALED ELFIQI – infobae.com)
Zelensky dijo que el “extraordinario” alto el fuego en Gaza trae esperanza a Ucrania
El presidente ucraniano confía en la mediación de Trump para poner fin a la invasión rusa y el canciller alemán también instó al presidente de EEUU a impulsar los esfuerzos para un acuerdo entre Kiev y Moscú
Continuaremos a la brevedad.
Cordialmente
José María
No hay comentarios:
Publicar un comentario