En una conferencia de prensa, el mandatario estadounidense aclaró que si bien Tel Aviv dio luz verde al plan, el grupo terrorista Hamas todavía no respondió a la proposición
El presidente de EEUU Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, ofrecen una conferencia de prensa conjunta en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, en Washington DC, hoy 29/09/2025 (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst). Presentaron un plan de 20 puntos (1) para poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza posterior al conflicto en el enclave palestino.
Aunque ambos líderes aseguraron haber alcanzado un acuerdo sobre las directrices para concluir la escalada militar, permanece la incertidumbre sobre si Hamas aceptará las condiciones propuestas.
A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de alcanzar en breve un acuerdo para poner fin a los combates, Trump manifestó su optimismo. “Estoy muy confiado”, concluyó el presidente estadounidense durante la recepción a Netanyahu (Fuente: infobae.com)
- Trump detalló la propuesta durante una rueda de prensa conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca, el plan “prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair”
La propuesta contempla que “el alto el fuego sea inmediato una vez que todas las partes implicadas den el visto bueno y exige la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el acuerdo”
- Trump señaló que EEUU ofrecería a Israel “el pleno respaldo” para emplear todos los medios a su alcance en caso de que Hamas rechace la iniciativa, “creo que estamos más que muy cerca”, “aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamas”, afirmó Trump al inicio del encuentro con Netanyahu en la Casa Blanca
Tony Blair (Foto: REUTERS/Claudia Greco). El plan “prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair”
- Por su parte, Netanyahu advirtió que si Hamas no acepta la propuesta o actúa en contra de sus términos tras una eventual aceptación, Israel procederá unilateralmente, “esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá”, subrayó Netanyahu en la comparecencia recogida por medios internacionales.
Durante el mismo encuentro, Trump instó a la población palestina a asumir la responsabilidad sobre su futuro y acoger el plan de paz y pidió a los palestinos que “tomen las riendas de su destino”.
- Asimismo, Netanyahu aprovechó el momento y ofreció una disculpa formal al primer ministro de Catar Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un reciente ataque militar israelí en el emirato dirigido contra objetivos de Hamas. Este episodio, que derivó en la muerte de un militar catarí, provocó la condena de varios líderes árabes y una inusual crítica pública de la administración estadounidense a Israel
Primer ministro de Catar Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. Según informó la Casa Blanca, Netanyahu trasladó su pesar a Al Thani durante una llamada telefónica que tuvo lugar mientras se reunía con Trump en Washington. Trump describió el contacto entre los líderes israelí y catarí como una conversación “de corazón a corazón”.
Además, lamentó que, al perseguir a líderes de Hamas durante las negociaciones de rehenes, Israel hubiera vulnerado la soberanía catarí y afirmó que no se repetirá un ataque de ese tipo en el futuro” (Foto: REUTERS – Fuente: infobae.com)
- Estas gestiones diplomáticas y la disculpa formal de Netanyahu se producen en un contexto frágil, debido a que Israel enfrenta un creciente aislamiento internacional y pierde el respaldo de antiguos aliados, mientras la coalición gubernamental de Netanyahu sufre tensión interna y la propia Casa Blanca muestra signos de impaciencia ante la continuación del conflicto
Sobre el Plan de paz (1)
- El plan, divulgado en Washington, combina elementos militares, humanitarios y políticos, propone que Gaza se convierta en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”, que sea reconstruida para beneficio de su población y quede bajo un gobierno de transición tecnocrático. Para lograrlo, introduce un calendario preciso; devolución de rehenes en 72 horas, liberación simultánea de prisioneros palestinos y despliegue de una fuerza internacional que asuma el control de la seguridad.
- El texto también contempla incentivos económicos, la creación de una zona especial de desarrollo y un horizonte hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Nacional Palestina (2) complete reformas internas. Todo ello bajo la premisa de que, en palabras del propio Trump, “no solo se trata de Gaza, sino de mucho más allá de Gaza. Se llama paz en Oriente Medio”
Además, lamentó que, al perseguir a líderes de Hamas durante las negociaciones de rehenes, Israel hubiera vulnerado la soberanía catarí y afirmó que no se repetirá un ataque de ese tipo en el futuro” (Foto: REUTERS – Fuente: infobae.com)
- Estas gestiones diplomáticas y la disculpa formal de Netanyahu se producen en un contexto frágil, debido a que Israel enfrenta un creciente aislamiento internacional y pierde el respaldo de antiguos aliados, mientras la coalición gubernamental de Netanyahu sufre tensión interna y la propia Casa Blanca muestra signos de impaciencia ante la continuación del conflicto
Sobre el Plan de paz (1)
- El plan, divulgado en Washington, combina elementos militares, humanitarios y políticos, propone que Gaza se convierta en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”, que sea reconstruida para beneficio de su población y quede bajo un gobierno de transición tecnocrático. Para lograrlo, introduce un calendario preciso; devolución de rehenes en 72 horas, liberación simultánea de prisioneros palestinos y despliegue de una fuerza internacional que asuma el control de la seguridad.
- El texto también contempla incentivos económicos, la creación de una zona especial de desarrollo y un horizonte hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Nacional Palestina (2) complete reformas internas. Todo ello bajo la premisa de que, en palabras del propio Trump, “no solo se trata de Gaza, sino de mucho más allá de Gaza. Se llama paz en Oriente Medio”
-Son veinte cláusulas y Trump busca presentarse como artífice de una paz duradera, pero el plan enfrenta interrogantes de fondo; 1) la disposición real de Hamas a aceptar su desarme, 2) el rechazo palestino a una tutela encabezada por el propio Trump y 3) la complejidad de garantizar la seguridad y la reconstrucción en un territorio devastado
* La propuesta marca, en cualquier caso, un punto de inflexión en la política exterior de Washington y en la larga historia de intentos fallidos por resolver el conflicto en Gaza
Referencias:
(1) Plan de veinte puntos para poner fin a la guerra en Gaza -
Sobre las cláusulas
1º Gaza debe convertirse en “una zona desradicalizada y libre de terrorismo que no represente una amenaza para sus vecinos”
2º el enclave “será reconstruido para beneficio de su población, que ha sufrido más que suficiente”
3º se fija la condición de que, si ambas partes aceptan, “la guerra terminará inmediatamente”. Israel deberá retirarse a la línea acordada para preparar la liberación de los cautivos, mientras se congelan las operaciones militares
4º establece un plazo estricto, “dentro de las 72 horas de que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos”
5º el componente recíproco, tras la liberación de los rehenes, Israel pondrá en libertad a “250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños”. También se establece que, por cada rehén fallecido que sea devuelto, Israel entregará “los restos de 15 gazatíes”
6º aborda el destino de los combatientes de Hamas, “quienes se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas” recibirán amnistía, y quienes deseen abandonar Gaza dispondrán de un pasaje seguro hacia otros países
7º abre la puerta a la asistencia humanitaria, “al aceptarse este acuerdo, la ayuda ingresará inmediatamente en Gaza”, con volúmenes mínimos iguales a los pactados en el acuerdo del 19 de enero de 2025, incluyendo reparación de infraestructuras, hospitales y panaderías
8º la distribución de esa ayuda quedará en manos de la ONU, la Media Luna Roja y otras instituciones neutrales. El cruce de Rafah se abrirá en ambas direcciones bajo el mismo mecanismo del acuerdo de enero
9º establece la creación de un gobierno provisional; Gaza quedará bajo la administración de un “comité tecnocrático palestino, apolítico, con supervisión internacional del ‘Board of Peace’, encabezado por Donald Trump y con figuras como Tony Blair”. Ese organismo manejará la financiación de la reconstrucción hasta que la Autoridad Palestina pueda asumir el control
10º un “plan económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza”, diseñado por expertos que participaron en el desarrollo de ciudades modernas en Medio Oriente
11º la creación de una “zona económica especial con tarifas preferenciales y acceso negociado con países participantes”
12º se garantiza que “nadie será forzado a salir de Gaza”, aunque quienes quieran emigrar podrán hacerlo con derecho a regresar
13º excluye a Hamas de la vida política del enclave; “Hamas y otras facciones acuerdan no tener ningún papel en el gobierno de Gaza, directa o indirectamente”. Además, todo el arsenal militar será destruido bajo supervisión internacional, con un programa de compra de armas y reintegración financiado por donantes
14º refuerza la garantía con actores regionales que velen por el cumplimiento de las obligaciones, asegurando que “la nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su población”
15º presenta la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, que “se desplegará de inmediato en Gaza” para entrenar a policías palestinos y cooperar con Egipto e Israel en el control fronterizo
16º compromete a Israel a no ocupar ni anexar el territorio. Las Fuerzas de Defensa israelíes se retirarían de forma progresiva “según estándares y plazos vinculados a la desmilitarización”, hasta quedar solo con un perímetro de seguridad transitorio.
17º prevé un escenario de rechazo; si Hamas dilata o rechaza el plan, las medidas de ayuda y reconstrucción seguirán adelante en las zonas “libres de terrorismo” controladas por la fuerza internacional.
18ºintroduce un componente simbólico; se pondrá en marcha “un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de tolerancia y coexistencia pacífica”
19º abre la puerta al horizonte político; “mientras avance la reconstrucción y se cumpla el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán existir condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y el Estado palestino”
20º establece que Estados Unidos “abrirá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera”
(2) La Autoridad Palestina celebró la propuesta para Gaza y los países árabes y musulmanes prometieron cooperar
- La Autoridad Palestina celebró hoy lunes (29/09/2025) los esfuerzos del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y reiteró su compromiso de trabajar con EEUU y sus socios para alcanzar un acuerdo integral que incluya “allanar el camino hacia una paz justa basada en la solución de dos Estados”, informó la agencia palestina WAFA
Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, gobierna en Cisjordania y apoya el camino de la negociación con Israel. "Hamás no es el gobierno palestino" sostiene Abbas ante medios internacionales (Foto: bbc.com)
- La Autoridad Palestina reafirmó su compromiso de celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias en el plazo de un año tras el fin de la guerra, “afirmamos que buscamos un Estado palestino moderno, democrático y desmilitarizado, comprometido con el pluralismo y la transferencia pacífica del poder”. También se comprometió a establecer un “sistema unificado de bienestar social sujeto al escrutinio internacional”.
Fuentes:
- infobae.com
- amshistroia.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario