(Fuente: CELTYV)
06/03/73 - Organización de terroristas subversivos no identificada, comete los asesinatos del Cabo 1ro José Sergio Contreras de la Cría de José C. Paz, del Cabo 1ro Máximo Maidana de la Unidad Regional San Martín y del Cabo 1ro Luis María Benítez, también de la Cría de José C. Paz. Un comando terrorista compuesto por ocho guerrilleros los atacó en una peña folclórica en José C. Paz, también fueron gravemente heridos el recolector de entradas y el esposo de la encargada del guardarropas, hubo otros heridos leves, pero no quisieron testificar por miedo a represalias de los terroristas que se identificaron como tales ante el presentador de la peña.
José C Paz; ese día los tres policías se encontraban en comisión en un club en donde se realizaba un baile, con unas 500 personas. A la 01:30, cuando la reunión era más animada, aparecieron en la puerta del club un grupo de hombres y mujeres armados con pistolas y ametralladoras. El grupo armado se dirigió a la policía, probablemente con la intención de ingresar al club a pasar una proclama, por lo que dispararon a quemarropa contra los agentes Maidana y Contreras que cayeron muertos dentro del local. En medio del revuelo, Benítez salió del club a perseguir a los terroristas y fue alcanzado por once disparos de ametralladora. Uno gritaba: “¡Este es el ERP! ¡Las armas las recuperamos para el pueblo!”. Además fue herido el agente Domingo Almirón, de la PFA (Fuente: CELTYV)
*11/03/73 - Gana las elecciones con el 49,7 % el candidato “peronista” Héctor Cámpora. Los atentados a partir de aquí son una evidente provocación, para evitar la entrega del poder por parte de las autoridades del gobierno militar saliente, y así tener pretextos para continuar la acción revolucionaria armada
Héctor Cámpora (Fuente: politicadelsur.com). Tras las multitudinarias elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que participan 14.065.472 electores, la fórmula Héctor Cámpora-Vicente Solano Lima obtiene casi el 50 por ciento de los votos, contra el 21 por ciento de Balbín (UCR) y el 15 por ciento de Manrique (APF). La UCR declarará que, dadas las cifras, no tiene sentido hacer un ballotage a nivel nacional. Éste se realizará, en cambio, en la Capital Federal y en catorce Distritos del interior del país, donde ningún candidato obtendría el porcentaje indicado por la ley. De esta manera, el radicalismo se impondrá únicamente en la Capital, donde su candidato a senador será el futuro presidente argentino Fernando de la Rúa
A las pocas horas se acordó que el presidente Lanusse entregaría las insignias del poder a Cámpora el 25 de mayo de ese año.
19/03/73 - FAR, comete un atentado con explosivos en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP
Bomba en la UNLP (Fuente: lacity.com.ar) En solo 3 meses, desde marzo al 25 de mayo de 1973, se habían producido; 16 tiroteos, 8 robos de armas, 5 militares y tres civiles muertos, 18 heridos, 21 secuestros, 7 asaltos a cuarteles, 8 copamientos de fábricas y pueblos, 12 explosiones sin contar los millones de dólares pagados en secuestros.
25/03/73 - ERP, ejecuta el copamiento de la Central Nuclear de Atucha.
Central de Atucha, en una de sus etapas de construcción (Fuente: na-sa.com.ar)
Central de Atucha, una imagen de su construcción (Fuente: na-sa.com.ar)
28/03/73 - ERP, ejecuta el copamiento de un aula de la Facultad de Arquitectura de la UNLP, con disertación de adoctrinamiento terrorista
30/03/73 - ERP, comete un fallido atentado con explosivos en el Edificio Libertad, sede del entonces Comando de Jefe la Armada en la Capital Federal. Muere el S/C Julio Provenzano (miembro de la organización terrorista) al explotar en el baño la bomba que manipulaba, previo a su instalación en el lugar elegido para el atentado.
Cabe aclarar, que el terrorista muerto era el hermano de Francisco “Pancho” Provenzano, miembro del ERP y que en la década del '80, formó parte del MTP y muere en combate durante el copamiento del Regimiento de Infantería 3 de La Tablada en el año 1989, en pleno gobierno constitucional del Dr Raúl Ricardo Alfonsín
Julio César Provenzano, 22 años, estaba haciendo la conscripción, era el hermano de Pancho Provenzano, uno de los caídos en la Tablada el 23/01/89. Julio Cesar muere al explotar una bomba que estaba manipulando para ser utilizada en una acción sobre la oficina del Comando en Jefe de la Marina el 30/03/73. Dice “Estrella Roja” Nº29: “el viernes 30 de marzo de 1973, a las 11:00, Julio César Provenzano, combatiente del ERP y circunstancialmente soldado conscripto de la marina, penetró en el edificio del Comando en Jefe de la Marina contrarrevolucionaria, con la misión de colocar una potente bomba en el ascensor cercano a la oficina de Guido Natal Coda, Comandante en Jefe de la Armada, pero, desgraciadamente al ir a preparar el artefacto para su posterior colocación final, la bomba le explotó en las manos por razones que desconocemos”.
Almirante Carlos Guido Natal Coda, recibió el cargo de comandante en jefe de la Armada el 03 de enero de 1972 en reemplazo del Almirante Pedro Gnavi a raíz de las divergencias entre éste y buena parte de la conducción naval por la decisión del gobierno de llamar a elecciones nacionales en 1973 y pasó a integrar hasta el 25 de mayo de 1973 la Junta Militar presidida por el TG Alejandro Agustín Lanusse junto con el BG Carlos Rey (Fuente: wikipedia.com)
El Alte Natal Coda era ajeno a las peleas internas suscitadas pues estaba en su cargo de agregado naval en las embajadas de Reino Unido y Holanda y asumió dos meses después de su nombramiento. Durante su gestión se botó el destructor Hércules, construido en Gran Bretaña y que se convirtió en la primera renovación de un buque durante 35 años.
30/03/73 - Montoneros, cometen el asesinato de la Sra Orlanda Tiffis de Contesti, madre del Dr Rubén Ricardo Contesti, diputado electo por el FREJULI. Alguien hizo sonar el timbre de la casa del Dr Contesti, lo que llevó a la Sra Contesti, de 52 años, a abrir la puerta de calle, donde en ese momento estalló el artefacto explosivo que le ocasionó la muerte. Hubo también bombas en el Palacio de Tribunales. Otras tres bombas en casas de políticos fueron desactivadas antes de explotar. Montoneros se adjudicó todos los hechos descriptos
El atentado con bomba que mató a la madre del diputado Contesti (Fuente: CELTYV)
Año 1974
04/03/74 - Organización de terroristas subversivos no identificada, provocan la muerte de la Sra María Eva López, enfermera del Hospital Militar de Córdoba, que había recibido un disparo en la cabeza mientras se desplazaba por la vía pública el 27/02/74, la otra víctima civil fallecida fue la Sra Norma Machado de Carrasco, por heridas de bala.
08/03/74 - Organización de terroristas subversivos no identificada, comete el asesinato del Sr Miguel Ángel Castrofini, militante peronista. Cuando salía de su domicilio, en compañía de su esposa, en la Capital Federal, se les acercó una pareja con el pretexto de preguntarles por la ubicación de una calle. En el momento en que el Sr Castrofini se dio vuelta para indicarles la dirección, el desconocido le disparó 4 balazos a quemarropa, huyendo presurosamente con la mujer, hasta ascender a un vehículo Fiat 128 que se alejó a gran velocidad. La víctima gravemente herida, fue trasladada al Hospital Pirovano donde falleció a las 23:15
Miguel Ángel Castrofini con su familia (Fuente: CELTYV)
13/03/74 - ERP, comete el asesinato del Suboficial 1º Mario Reduto de la ARA
Suboficial 1º Mario Reduto, fue torturado y ejecutado como venganza por terroristas de Montoneros. Habiendo sido secuestrado el 22 de febrero de 1974, su cuerpo fue descubierto casi un mes después. Tenía un disparo, pero había sido abandonado en un basural, aparentemente con vida porque había marcas de que se había logrado arrastrar (Fuente: CELTYV)
Lo que no trascendió en los medios fue la tortura a la que fue sometido durante ese mes: le cortaron la lengua, los testículos, lo quemaron, le fracturaron varios huesos. Finalmente lo mataron ¿Por qué?, por haber testificado en contra del sacerdote Alberto Carbone, quien habría acompañado un ataque terrorista en 1972 en Zárate, durante el cual se realizaron disparos desde un auto descapotable hacia la Subprefectura. El juez de la causa había ordenado un careo, y Mario tuvo la desgracia de quedar marcado por los terroristas, quienes luego se vengaron de sus declaraciones.
22/03/74 - ERP, comete el asesinato del Sr Rogelio Coria, retirado dirigente sindical peronista y ex-Secretario General de UOCRA. Aproximadamente a las 18.15 horas, acudió a entrevistarse con su médico personal en la Capital Federal. En momentos en que salía del ascensor del edificio, fue atacado por dos hombres jóvenes que le dispararon a quemarropa, dándose inmediatamente a la fuga. Avisado el médico que lo había atendido, bajó comprobando que ya había fallecido en el mismo palier de la Planta Baja del edifico. Posteriormente pudo comprobarse que previamente, los dos milicianos Montoneros, se encontraban en el lugar, sólo para realizar un "ambiental", para la planificación de detalle de su futuro asesinato. Al advertir que la víctima se encontraba sola e indefensa, dispararon a mansalva a su cabeza, impactándolo con dos tiros. Es de destacar, que la organización terrorista los "arrestó" simbólicamente por el inconsulto riesgo que habían corrido, pero los "condecoró" por la "valiente iniciativa militar". Coria había sido amenazado varias veces por esa organización terrorista
(Fuente: CELTYV)
23/03/74 - ERP, comete el asesinato del Cabo 1º José Luis Braga de la PNA en Zárate Año 1975
03/03/75 - ¿No se atacó a la población civil? “Evita Montonera” del 03 de marzo de 1975, muestra algunos hechos ocurridos en febrero de 1975, publicados en dicha revista de propaganda terrorista. Cabe recordar que existían otras organizaciones subversivas que realizaban también atentados.
03/03/75 - Crónica de atentados en "Evita Montonera". Nótese el lenguaje en las publicaciones (Fuente: AfaVita)
03/03/75 - ERP, produce un intento de copamiento de la Cría de Alvear, en el gran Rosario. Muere un terrorista subversivo en el enfrentamiento armado
04/03/75 - ERP, provoca el ataque y posterior incendio de parte de la fábrica Rigolleau
Cristalería Rigolleau (Fuente: iprofesional.com)
04/03/75 - Grupos de la presunta AAA, asesinan a tres personas no identificadas en Tucumán
Víctimas de la Triple AAA. Esta célula asesinó a artistas, intelectuales, políticos de izquierda, estudiantes, historiadores y sindicalistas, además de utilizar como métodos las amenazas, las ejecuciones sumarias y la desaparición forzada de personas durante la década de 1970, y fue responsable de la desaparición y muerte de casi 700 personas (Fuente: taringa.net)
07/03/75 - Montoneros, comete el asesinato y robo de su arma reglamentaria al médico Jorge Raúl Capitanelli de la PPBA en San Martín
El 07/03/75, fue asesinado por Montoneros Jorge Raúl Capitanelli, médico de la policía. Cerca de las 16:30, se dirigía caminando a su consultorio personal en Rosario, cuando fue sorprendido por dos hombres y una mujer que le dispararon varias veces, hiriéndolo mortalmente. Capitanelli llegó a gritar “¡No, no me maten!” pero inmediatamente los terroristas huyeron. En Evita Montonera N°4, página 3, se adjudicaron el crimen. Capitanelli tenía 36 años, estaba casado hacía un año y su esposa esperaba su primer hijo, era muy querido en todos sus ámbitos (Fuente: CELTYV)
09/03/75 - Montoneros, comete una serie de atentados; 1) con explosivos en el domicilio particular del Sr Goitina en San Isidro, 2) propaganda armada y simultánea en varias fábricas de 3 de Febrero, 3) ametrallamiento de la Unidad Regional de PPBA en Tigre, 4) ametrallamiento al domicilio particular del Sargento Fontaino de la PPBA en San Justo, 5) ametrallamiento y atentado contra la empresa Chrysler en San Justo, 6) provoca un segundo incendio en Cristalería Rigolleau en Berazategui, 7) ametrallamiento de la Delegación de la PFA en La Plata
Tapa de "Evita Montonera" Nº3, marzo de 1975, en Crónica de la Resistencia (Fuente: ruinasdigitales.com)
Cristalería Rigolleau que sufrió varios atentados por parte de Montoneros (Fuente: wikipedia)
13/03/75 - Montoneros, ejecuta el ametrallamiento al domicilio particular del Sr S. Álvarez, sindicalista de Lanús
13/03/75 - Grupos de la presunta AAA, asesinan a la Sra Marta Aguilar y al Sr R. Moisés en la Capital Federal
Atentado llevado a cabo por la Triple AAA (Fuente: taringa.net)
16/03/75 - Montoneros, produce el copamiento de un puesto de PNA, oportunidad en la que son asesinados dos integrantes de la citada Institución en Berisso
18/03/75 - Montoneros, provoca el incendio de un puesto de policía ferroviaria en Castelar
Escudo de la Policía Ferroviaria (Fuente: wikipedia.com)
19/03/75 - Grupos de la presunta AAA, asesinan al Sr Juan Stefani y a cuatro personas no identificada en la Capital Federal
Miembros de la Triple AAA, a cara descubierta y muy armados (Fuente: taringa.net)
20/03/75 - Montoneros, asesina al Crio N. Ramos de la PPBA en Bahía Blanca, de un Sargento 1º de la PFA en San Martín y del Sr R. Rodrígez en La Matanza
20/03/75 - Montoneros, asesina al Dr Ernesto Carlos Piantoni, militante del CNU y Asesor de la CGT en Mar del Plata. Aproximadamente a las 13:45 el abogado conducía un automóvil marca Citroen y fue interceptado por un automóvil Peugeot, color blanco, con cuatro personas jóvenes en su interior, que le dispararon con armas automáticas. Piantoni, herido, descendió de su auto, pero fue nuevamente baleado por los terroristas, que luego se alejaron a gran velocidad. La víctima fue socorrida por un automovilista y trasladado a una clínica privada, donde falleció. Tanto la revista Estrella Roja como también Evita Montonera se refirieron al asesinato, siendo la antes citada organización de terroristas subversivos la que se lo adjudicó
(Fuente: twitter.com)
(Fuente: twitter.com)
21/03/75 - Grupos de la presunta AAA asesinan: 1) al Sr Rubén Rodríguez en Isidro Casanovas, 2) a cinco personas en forma simultánea: Sr Héctor Lencinas, Sr Caferata Martínez, Sr Rubén Díaz, Sr Héctor Flores y a la Sra Elena Santa Cruz en Lomas de Zamora, 3) al estudiante Fernando Albuino, al Sr Carlos Borniak y a la Sra María Isabel de Ponce en Bahía Blanca, 4) a cuatro personas más no identificadas en Mar del Plata
Asesinatos de la Triple AAA - la "masacre de Pasco" - Viernes 21 de marzo de 1975, Barrio San José, Temperley Este, Partido de Lomas de Zamora. Desde su casa, ubicada en una esquina, el joven vio cómo una patota fuertemente armada rompía la puerta de la vivienda de su hermano Germán, donde iba a haber un asado al que pensaba asistir. No se atrevió a salir, pero cuando escuchó disparos de ametralladora y vio que se llevaban a Germán junto con otros hombres adentro de un auto, decidió seguirlos, casi por instinto, a pesar del miedo. El joven llegó a un descampado a media cuadra de la esquina de Santiago del Estero y Sánchez y se zambulló en el pasto porque la caravana compuesta por varios autos y un micro se detuvo allí. Temblando, vio como bajaban a empujones a su hermano y otros seis hombres y empezaban a pegarles. Algunos vecinos salieron a las puertas de sus casas, pero los gritos y las armas de la patota los hicieron volver adentro.

El muchacho seguía temblando cuando vio que tanto su hermano como los otros eran obligados a arrodillarse. Los miembros del comando, de civil, tomaron distancia con las armas empuñadas. También vio como Germán, su hermano, se puso de pie gritando; "si me van a matar, mátenme parado" y uno de los capturados gritó ¡Viva la Patria!
Los gritos fueron ahogados por los tiros: ráfagas de ametralladora y disparos de armas cortas. Los remataron en el suelo, disparándoles como si quisieran hundir los cadáveres en la tierra a fuerza de balazos. Salvo el temblor, el hombre joven seguía paralizado, pero frente a sus ojos la escena de terror terminó de desplegarse: los asesinos arrastraron los cuerpos hasta hacer con ellos una pila y los hicieron volar por los aires con dos granadas. Parte de uno de los cuerpos cayó sobre un cable eléctrico y, al tocarlo, provocó un corte de luz en varias cuadras a la redonda. Iluminados por los focos de los autos, los asesinos (entre 15 y 20 hombres) desplegaron una bandera blanca cerca de los cráteres que dejaron las granadas, entre los cuerpos destrozados, la bandera debía medir unos dos metros de largo y unos 65 centímetros de alto y con letras rojas decía: “Fuimos Montoneros, fuimos del ERP”. Sólo entonces, en medio del olor a pólvora y los ruidos de armas, se fueron.
La Masacre de Pasco (la mayor operación criminal de la Triple A) estaba consumada (Fuente: taringa.net - infobae.com)
21/03/75 - Grupos de la presunta AAA, asesinan al Sr Lorenzo Ferreyra y al Sr Pedro Rodríguez en Tucumán
21/03/75 - Montoneros, ejecutan un asalto a la Cooperativa General Güemes de Estéban Echeverría
23/03/75 - ERP, ejecuta el copamiento de la empresa Dalmine Siderca y en un Destacamento Policial próximo, es asesinado el Crio Insp Telémaco Ojeda de la PPBA en Campana
24/03/75 - Grupos de la presunta AAA, asesinan a dos personas no identificadas en la Provincia de Buenos Aires y al Sr Margarito Méndez en Mar del Plata
27/03/75 – Grupos de la presunta AAA, comete el asesinato del Coronel Martín Rico. Su cadáver fue encontrado a las 06:40 en el cruce de las calles Montes de Oca y Almafuerte del partido de Avellaneda. Tenía varios balazos en la cabeza y en el cuerpo y no hubo testigos de la forma en que se produjo el hecho
Cnl Martín Rico, en marzo de 1975, la Triple A dio un salto cuantitativo al matar a casi medio centenar de personas. La orgía de sangre tuvo lugar el día 21, cuando un concejal y otros ocho militantes de la JP en Lomas de Zamora fueron secuestrados, apaleados, asesinados y sus cadáveres volados en lo que se conoce como “La masacre de Pasco” (Fuente: pajarorojo.com.ar)
El miércoles 26, pasadas las 22:00, cuando Rico llegó al garaje aledaño a su casa de Quilmes (sobre la calle Moreno al 400) donde dejaba el Falcon blanco, fue secuestrado. Su mujer escuchó frenadas y chirridos de autos que salieron “arando” y un testigo que luego se arrepintió de haber hablado le dijo que escuchó gritar “Carajo, ¡no voy a subir a ese auto!”. Esa misma noche, desapareció también el Coronel Montiel.
Entre las 02:30 y 03:00 del jueves, según establecería el forense, Rico había sido asesinado con una escopeta Ithaka y rematado con cinco balazos de 9 mm en la cabeza. Lo habían fusilado contra un paredón de ladrillos muy cerca del cementerio de Avellaneda, en la esquina de Almafuerte y Montes de Oca, junto al cementerio, donde apenas había algunas barracas de acopio de lana y cueros. A pesar de que los disparos atravesaron la noche, en la comisaría 1ª dijeron no haberse enterado de nada hasta que recibieron un llamado anónimo cerca de las 06:00, por entonces, a esa situación todavía no la llamaban “zona liberada”, sino, en la jerga policial, “área libre”.
El Falcon blanco apareció en una playa de estacionamiento de la Plaza Constitución, sobre la calle Brasil, muy cerca del departamento en el que vivía el desaparecido Coronel Montiel con su esposa. Aunque faltaban las llaves del auto (y las de la caja fuerte que Rico tenía en el EMC) el Falcon no tenía un rasguño, por lo que Lilian, su viuda, cree que pudo haber habido quien oficiara de entregador.
28/03/75 - Grupos de la presunta AAA, asesinan; 1) al Sr Adrián Roca en La Plata, 2) al Sr Próspero A. Allende en Córdoba
29/03/75 - Grupos de la presunta AAA, asesinan al Sr José Vargas en Brandsen
Año 1976