20.6.25

Algo mas sobre nuestra Defensa Nacional y el terrorismo fundamentalista

* “No olvidar los atentados a la AMIA y Embajada de Israel en nuestro país"

Ahmad Vahidi, el siniestro líder militar iraní, que está prófugo de la justicia argentina acusado de la voladura de la AMIA, es el actual Comandante de las Guardia Revolucionaria de Irán, tras la muerte de Hossein Salami, abatido durante ataques israelíes, fue admás, comandante de las Fuerzas Quds y ministro del gobierno iraní. El fiscal Nisman lo consideraba uno de los ideólogos del ataque terrorista perpetrado en 1994 en Argentina

Ahmad Vahidi, acusado por el ataque de la AMIA, fue designado, recientemente, tras la muerte de Hossein Salami abatido durante ataques israelíes, a cargo de la Guardia Revolucionaria Iraní. Vahidi, de 66 años, nació en la histórica ciudad de Shiraz, situada al suroeste de Irán y a unos 900 kilómetros de Teherán. Su vínculo con la Guardia Revolucionaria comenzó con el surgimiento de la Revolución Islámica en 1979, cuando se integró a esa estructura militar, una suerte de ejército paralelo que responde únicamente al líder supremo de Irán (Foto: infobae.com)

* Su nombramiento, causó malestar en el gobierno argentino y además, se da en un momento de alta tensión regional y genera repercusiones internacionales por su historial y la gravedad de las acusaciones que enfrenta, entre ellas, su participación en el atentado a la AMIA en Buenos Aires

¿Quién es Ahmad Vahidi?
- Su trayectoria en el mapa del poder iraní resulta ilustrativa, el cargo que ocupó al frente de las Fuerzas Quds, la unidad de élite responsable de operaciones en el extranjero, fue heredado posteriormente por el general Qassem Souleimani, quien murió en 2019 tras un ataque aéreo de EEUU en Bagdad.
Vahidi pertenece además a un reducido círculo de asesores con acceso directo al líder supremo y compone el Consejo Superior, un organismo que define las principales estrategias del régimen, entre ellas las decisiones sobre el acuerdo nuclear.

- Desde noviembre de 2007, Vahidi integra la base de datos de Interpol (1) por una alerta roja activa que lo acusa de “homicidio calificado, doblemente agravado (por odio racial o religioso y por ser un medio idóneo para causar un peligro común) en perjuicio de 85 víctimas fatales, en concurso ideal con lesiones leves y graves calificadas, reiteradas y daños múltiples agravados por odio racial o religioso”. Estas acusaciones surgen especialmente por su presunta participación intelectual en el atentado a la AMIA en Buenos Aires, que dejó un saldo de 85 muertos en 1994.

Los líderes militares fallecidos en el ataque israelí, el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) Hossein Salami, el jefe del Estado Mayor Mohammad Bagheri y Amir Ali Hajizadeh, también el segundo de Bagheri, Gholamali Rashid., que formaban parte de la cúpula militar. El ataque aéreo israelí contra Irán, que comenzó en la madrugada del viernes, alcanzó decenas de objetivos, incluyendo instalaciones nucleares, cuarteles militares y residencias privadas, matando a varios altos mandos militares. Los ataques israelíes como parte de la Operación León Ascendente, tuvieron además como objetivo a otras figuras influyentes vinculadas a los programas nucleares iraníes, entre ellas seis científicos, según informó la agencia de noticias iraní Tasnim (Fuente: BBC News Mundo)

- A lo largo de su carrera, Vahidi ha ocupado cargos de alto rango; en 2009 fue ministro de Defensa durante la presidencia de Mahmoud Ahmadinejad, pese a su situación judicial internacional. Ese respaldo interno consolidó su prestigio dentro de la teocracia iraní.
* También ocupaba ese puesto cuando, en 2013, Argentina e Irán firmaron el Memorándum para intentar avanzar en la causa AMIA bajo el gobierno de Cristina Kirchner
Luego de la muerte del fiscal Nisman en 2015, las nuevas autoridades judiciales y la Unidad de Información Financiera mantuvieron la presión sobre los acusados internacionales.

- El reciente ascenso de Vahidi al frente de la mayor estructura militar iraní ocurre mientras crecen los enfrentamientos en la región y la Argentina reitera su reclamo de justicia y su demanda de cooperación internacional para la detención de los responsables del atentado de 1994.
Vahidi permanece en la lista de los más buscados de Interpol, su influencia en la política y la estrategia de seguridad nacional lo ubica al frente de una de las instituciones de mayor poder dentro del régimen iraní

Vahidi, junto a Evo Morales, durante una visita a Bolivia en 2011 como ministro de Defensa de Irán. Vahidi viajó a Bolivia para participar en actos conjuntos con autoridades locales, pero el gobierno de ese país dispuso su salida tras conocer su identidad y antecedentes. En esa ocasión, compartió actividades oficiales con la ministra boliviana María Cecilia Chacón, entre ellas la graduación de pilotos de aviación y la inauguración de la Escuela de Defensa del ALBA, ambas en Santa Cruz de la Sierra (Foto: infobae.com)

- En 2011, ya como ministro de Defensa de Irán, Vahidi viajó a Bolivia para participar en actos conjuntos con autoridades locales, pero el gobierno de ese país dispuso su salida tras conocer su identidad y antecedentes. En esa ocasión, compartió actividades oficiales con la ministra boliviana María Cecilia Chacón, entre ellas la graduación de pilotos de aviación y la inauguración de la Escuela de Defensa del ALBA, ambas en Santa Cruz de la Sierra.

- La visita provocó una dura reacción tanto en la comunidad judía como en la política argentina. El entonces presidente de la AMIA, Guillermo Borger, calificó la presencia de Vahidi como “una provocación”, mientras que la DAIA solicitó que la Cancillería presentara una protesta diplomática formal y reclamara la inmediata detención del funcionario iraní, “Esta inadmisible presencia en el país hermano agravia a la memoria de las víctimas, a la comunidad que representamos y a la sociedad argentina en su conjunto”, manifestaron.

- El gobierno argentino expresó un rechazo contundente al nombramiento de Ahmad Vahidi como comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, por su rol investigado en el atentado a la AMIA. El repudio se hizo público a través de un comunicado oficial en el que también se condenaron los recientes ataques de Irán contra Israel.
Desde la Casa Rosada se recordó que Vahidi tiene un pedido de captura internacional con alerta roja de Interpol desde 2007 y que, según las investigaciones judiciales, encabezó la mesa de decisiones que definió el objetivo de atacar en suelo argentino, con el fin de enviar un mensaje político al mundo.

- El comunicado calificó la designación de Vahidi como “una provocación inaceptable” y como un agravio a la memoria de las 85 víctimas fatales del atentado de 1994. Además, se recordó que la Unidad Fiscal AMIA solicitó recientemente la instrumentación del juicio en ausencia para avanzar con el juzgamiento de Vahidi y de otros acusados por el atentado terrorista más grave en la historia argentina.
El gobierno nacional insistió en que no debe existir ningún tipo de privilegio ni amparo internacional para los responsables, y ratificó su compromiso con la búsqueda de justicia.



Referencias:
(1) El fiscal argentino Alberto Nisman lo identificó como uno de los principales responsables de la planificación del ataque. De acuerdo a la investigación judicial, Vahidi, por entonces comandante de la Fuerza Quds, participó en la reunión en la que se resolvió concretar el atentado y delegar la ejecución en Hezbollah del Líbano

    Fiscal Dr Alberto Nisman (Foto: archivo del blog)

EEUU también exige su captura y lo colocó en su lista negra en 2010. En 2019, la Unidad de Información Financiera de Argentina y el fiscal Sebastián Basso solicitaron que Vahidi y otros seis imputados en la causa AMIA fueran incluidos en el registro argentino de terroristas. La UIF ya había determinado que Vahidi y Moshen Rezai lideraron los análisis sobre la propuesta de atentar en Argentina en el seno de la inteligencia iraní

¿Cuál fue el rol de Vahidi en el ataque a la AMIA?; Ahmad Vahidi, flamante jefe militar de Irán, era el comandante de las Fuerzas Quds cuando ocurrió el atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, episodio en el que murieron 85 personas y hubo 151 heridos. Sobre él recae la acusación de ser uno de los autores ideológicos del ataque y de haber participado en una reunión clave donde se definió la realización del atentado, que terminó siendo uno de los crímenes más graves de la historia argentina.

En noviembre de 2006, el entonces juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó la captura internacional de quienes consideraba responsables intelectuales del caso, incluyendo a Vahidi. También figuran en la lista roja de Interpol Moshen Rezai, ex jefe de la Guardia Revolucionaria; Ali Fallahijan, ex ministro de Inteligencia; Moshen Rabbani, ex agregado cultural en Argentina; Ahmad Asghari, ex secretario de la embajada iraní en Argentina; y desde 2009, Samuel Salman El Reda

Vahidi, al igual que Fallahijan, habría estado presente en la presunta reunión de 1993 en Mahshad, donde, según la investigación de la UFI AMIA, se habría decidido el ataque. Según el dictamen firmado por el fiscal Alberto Nisman ese año, Vahidi no tuvo un rol pasivo sino que impulsó la propuesta de que Argentina fuera el país objetivo del atentado, planteo que luego fue evaluado por el Comité de Asuntos Especiales.
El dictamen señala que Vahidi habría presentado su iniciativa en la llamada “oficina de inteligencia”, donde integraba el núcleo de decisión. Después de avalar el objetivo argentino, el liderazgo de la operación se delegó en el entonces ministro de Inteligencia, Ali Fallahijan, mientras que la ejecución quedó a cargo de Vahidi jefe de la Fuerza Quds

Fuentes
- infobae.com
- amshistoria.blogspot.com


Algo mas sobre la guerra hoy "aspectos del conflicto I"

Israel - Irán
El ataque preventivo de Israel a Irán se transformó en una ofensiva militar que desestabiliza al régimen teocrático. La presión bélica constante contra el gobierno chiita pone en jaque al líder supremo Khamenei, que suspendió las negociaciones con EEUU y ha sumado escaso apoyo regional

Irán utiliza su geografía para esconder las instalaciones nucleares, desde Fordow hasta Arak, el programa atómico del régimen fue diseñado para operar lejos del alcance y la vista de sus adversarios. Las montañas no solo ofrecían protección natural contra bombardeos, sino también una forma de ocultar, dispersar y blindar su infraestructura sensible, una estrategia coherente con el estilo de Teherán, aislamiento físico y opacidad. (Croquis: infobae.com)

Aspectos principales
- Operación “León Ascendente”; en cuanto a la precisión quirúrgica, desde la guerra de los "6 días" del '67 en adelante, evolución tecnológica mediante, los Judios no han dejado de sorprender al mundo

- Analizando hechos, aparentemente aislados, como ser;
º el ataque del 07 de octubre 2023 ejecutado por Hamas en Israel,
º la operación israelí destinada a neutralizar al grupo terrorista en Gaza,
º casi en simultáneo, el descabezamiento de Hizbolah en el Líbano, mediante la operación de los vipers,
º la posterior incursión de las FDI en el sur del Líbano para paralizar la capacidad de combate del grupo terrorista,
º la caída del régimen de Assad en Siria,
º el golpe a los Huties en Yemen,
º la neutralización de las amenazas de los aliados de Irán.
* Ahora fueron por la cabeza de ese pulpo, Irán, sin capacidad de reacción de sus aliados (06/2025)

- Hoy, con la aprobación tácita del mundo árabe que ven con discreto beneplácito el debilitamiento de la arrogancia persa de la nación chiíta del medio oriente, tanto Siria, Jordania, Arabia Saudita e incluso Irak, están facilitando su espacio aéreo para el apoyo de las operaciones aéreas de Israel.
Por lo mencionado, en adelante, hay que ver cómo va a desarrollarse el conflicto interno de Irán, la otra parte de la guerra, la híbrida, está en progreso

Operación “León Ascendente ¿porqué impresiona a todo el mundo esta operación militar?
- La Operación Rising Lion - León Ascendente de Israel, ha sido calificada por todo los analistas militares del planeta como la "operación militar preventiva más sofisticada, audaz y quirúrgica de toda la historia de la humanidad"

Detalles de la Operación
1. Ataque Multifrente Integrado
Sin precedentes en operaciones preventivas. Israel atacó simultáneamente más de 200 objetivos dentro de Irán, incluyendo:
º Instalaciones nucleares altamente fortificadas; Natanz, Fordow (1), Esfahán, Arak
º Centros de comando y control de los Guardianes de la Revolución (IRGC)
º Bases de misiles balísticos
º Centros de producción de drones Shahed
º Infraestructura de defensa antiaérea
º Centros de investigación de armas
º Residencias privadas de científicos y altos comandantes militares
* Ningún ejército en la historia había golpeado tantos blancos críticos, en territorio enemigo hostil, tan profundo, de forma tan precisa y simultánea, sin intervención de grandes flotas ni ejércitos.

2. Distancias y profundidad del golpe
Israel atacó blancos situados a más de 1.500 km de distancia, en uno de los espacios aéreos más defendidos del planeta, para lo cual superó;
º Sistemas antiaéreos S-300 y S-400 rusos.
º Defensa integrada iraní.
º Radiales de alerta temprana.
º Sistemas de guerra electrónica de Irán.
* Esto es equivalente a que un país atacase Moscú desde Londres sin ser detectado

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní. A unos 90 kilómetros al suroeste de Teherán, cerca de la ciudad santa de Qom, yaciendo bajo una montaña endurecida por siglos de presión geológica, se encuentra Fordow, la planta de enriquecimiento de uranio más inaccesible del programa nuclear iraní. Enterrada a ochenta metros de profundidad, protegida por roca sólida y capas de concreto armado, es la pieza más difícil del rompecabezas atómico de Irán. Para los estrategas israelíes, es el Monte del Destino, inalcanzable sin ayuda externa, infranqueable sin un arma diseñada para perforar la tierra. Para los iraníes, es el núcleo de una estrategia de supervivencia (Foto: Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO – infobae.com)

3. Las acciones del Mossad
El Mossad preparó el escenario durante años y sin su accionar la operación aérea no hubiera sido posible;
º Infiltró la industria nuclear iraní,
º Sabotaje interno a centrifugadoras y sistemas eléctricos (recordemos Stuxnet, pero ahora multiplicado),
º Eliminó a más de 15 científicos nucleares clave en los últimos 5 años,
º Introdujo dispositivos GPS en camiones logísticos que trasladaban material nuclear,
º Interceptó comunicaciones militares de índole nuclear.
* En muchos casos, colaboradores iraníes internos ayudaron, lo que demuestra un grado de infiltración casi cinematográfico.

4. Guerra cibernética previa
Paralizó durante las primeras horas de la Operación;
º Sistemas de defensa aérea,
º Redes de comando militar,
º Satélites de detección iraníes,
º Comunicaciones estratégicas,
º Infraestructura de radares de largo alcance.
Israel usó tecnologías de inteligencia artificial y guerra cibernética avanzada no vistas antes en un teatro de guerra real.


5. Tácticas nuevas de aviación y tecnología aérea
Participación masiva de;
º Aviones F-35I Adir (modificados exclusivamente para Israel),
º Aviones F-15I Raam,
º Drones Heron TP y Harop,
º Misiles hipersónicos de última generación (presuntamente probados por primera vez),
º Coordinación perfecta entre ataque, defensa y evasión.
(Foto: u
n piloto de la Fuerza Aérea israelí reveló detalles de los bombardeos en Irán, “esperábamos una defensa mucho más fuerte” @idfonline vía X)

6. Mínimo daño colateral y máximo impacto estratégico
º Casi todos los blancos fueron estrictamente militares o industriales.
º La cantidad de civiles afectados fue sorprendentemente baja, dadas las dimensiones del ataque.
º El régimen quedó herido gravemente en su capacidad militar, nuclear y de mando, sin masacres civiles indiscriminadas.
* En síntesis; destrucción quirúrgica masiva sin provocar genocidio accidental

7. Absoluto velo y engaño previo
º El mundo entero se despertó sin haber detectado movimientos masivos previos.
º No hubo filtraciones.
º Ni Irán, ni Rusia, ni China, ni EEUU, supieron el alcance hasta el momento mismo del impacto.
* Un nivel de velo y engaño estratégico comparable o superior al de las operaciones de Entebbe (1976) u Opera (bombardeo de Osirak 1981)

8. Sin pérdidas propias
Hasta el momento no hay informes de;
Aviones derribados.
Pilotos capturados.
Personal caído.
* Esto es casi imposible en un ataque aéreo de estas dimensiones

El humo se eleva desde un incendio, mientras continúa la guerra aérea entre Israel e Irán, en Teherán (Foto: Redes sociales/vía REUTERS – infobae.com)

Conclusiones

1. Efecto global = disuasión total
º El régimen iraní quedó profundamente golpeado.
º Los aliados de Irán - Hezbolá, Hamas, Houthis, milicias iraquíes, quedaron descoordinados.
º La comunidad internacional, incluso los enemigos de Israel, reconocen el nivel de precisión quirúrgica ejecutada.
º El mensaje disuasorio a otros enemigos potenciales como Siria, Corea del Norte, incluso Rusia, ha sido brutalmente claro.

2. Nunca antes un país había golpeado con tanta precisión, en tan múltiples frentes, a tanta distancia, a un enemigo superior en territorio, y sin sufrir bajas, ni desatar un conflicto total inmediato.

3. Por los detalles expuestos, muchos generales y analistas ya lo llaman “la operación militar preventiva más sofisticada, quirúrgica y efectiva de la historia moderna" (frase con la que lo están comparando en algunos centros de estrategia militar de Tel Aviv, Washington, Londres y otros centros)
* "Si Entebbe fue cirugía de precisión en 1976, Rising Lion es neurocirugía de altísima complejidad en pleno corazónenemigo"

Referencias:
(1) Planta nuclear Fordow, a publicar a la brevedad







18.6.25

Algo mas sobre la guerra hoy “el ataque de Israel a Irán y la geopolítica del umbral nuclear”

Israel dejó en claro que su doctrina de seguridad no admite zonas grises, un Irán nuclear no es negociable, por ello, no se trata de evitar una guerra, sino de administrarla.
El ataque israelí contra la infraestructura crítica dentro de Irán representa un giro geoestratégico de máxima envergadura, porque ya no se trata de maniobras encubiertas o señales disuasorias, esta vez, la guerra dejó el reino de las sombras y entró, aunque aún sin bandera oficial, en la lógica de una confrontación abierta

Israel explota la supremacía y el contro aéreo destruyendo decenas de lanzadores de misiles en Irán. Las Fuerzas de Defensa alcanzaron más sistemas tierra-tierra del régimen persa en el permanente intercambio de fuego (FotoEuropa Press/Contacto/Israel Defense Forces - infobae.com)

Aspectos fundamentales
El equilibrio tácito que durante años mantuvo contenida la tensión entre ambos países, simplemente colapsó
- Durante 2024, la región fue testigo de una serie de ataques y contraataques limitados entre Irán e Israel, que mantuvieron una tensa pero contenida dinámica de confrontación indirecta. Estas acciones, aunque significativas, nunca cruzaron el umbral de un conflicto abierto.

- 2025, la operación israelí "León Ascendente", cambia radicalmente ese escenario, marcando un salto cualitativo en la escalada y en la determinación israelí de impedir el avance nuclear iraní.
La decisión de Israel de ejecutar un golpe de precisión, planificado con antelación quirúrgica y desplegado en varias fases simultáneas dentro del corazón del territorio iraní, rompe con la lógica de la contención gradual que había dominado la relación bilateral desde la caída del acuerdo nuclear original.
Detrás de este movimiento hay algo más que una operación militar "hay una decisión estructural, para Israel, Irán ha cruzado el umbral de lo tolerable y esperar a que tenga la bomba sería un acto suicida"

- El programa nuclear iraní ha estado siempre rodeado de ambigüedad estratégica, ha cultivado deliberadamente la noción de ser una “potencia umbral”, con capacidad tecnológica suficiente para construir un arma atómica, pero sin traspasar del todo la línea roja.
Esa ambigüedad fue útil para negociar con Occidente, disuadir a sus enemigos y evitar una intervención directa, pero el tiempo jugaba a su favor, lo que Israel lo entendió y optó por cambiar las reglas del juego.


Aviones militares israelíes preparándose para operaciones de ataque aéreo en Irán (Foto: Europa Press/Contacto/Israel Defense Forces - infobae.com)

- En términos tácticos, el ataque demostró una capacidad de penetración que humilla los sistemas de seguridad iraníes; "drones lanzados desde bases encubiertas dentro de Irán, armas camufladas en vehículos, sabotajes simultáneos desde comandos internos, todo sugiere una operación integral, diseñada no solo para infligir daño sino para dejar en claro que la infraestructura crítica de Irán es vulnerable"
Este mensaje no es solo para los ayatolás, es también para Washington, Moscú, Riad y Pekín.

- Las causas de esta ofensiva no pueden analizarse sin atender al contexto más amplio.
Desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca en enero, su administración ha adoptado una posición dual, contención diplomática en público, presión silenciosa en privado.
La narrativa oficial ha sido de moderación y llamado a la calma, pero, detrás de escena, Trump dejó en claro que Irán debía elegir entre firmar un nuevo acuerdo, mucho más estricto que el de 2015, o enfrentar represalias de escala creciente. 
El ataque israelí se inscribe en esa lógica de presión acumulativa.

Ataque Multifrente Integrado, sin precedentes en operaciones preventivas. Israel atacó simultáneamente más de 200 objetivos dentro de Irán, incluyendo:
º Instalaciones nucleares altamente fortificadas; Natanz, Fordow, Esfahán, Arak
º Centros de comando y control de los Guardianes de la Revolución (IRGC)
º Bases de misiles balísticos
º Centros de producción de drones Shahed
º Infraestructura de defensa antiaérea
º Centros de investigación de armas
º Residencias privadas de científicos y altos comandantes militares
Ningún ejército en la historia había golpeado tantos blancos críticos, en territorio enemigo hostil, tan profundo, de forma tan precisa y simultánea, sin intervención de grandes flotas ni ejércitos.

- Lo notable es que, a diferencia de otras épocas, EEUU no lidera ni controla del todo el juego, La operación fue israelí en concepción, ejecución y decisión, mientras que EEUU fue apenas un espectador informado.
Esta autonomía israelí, aunque no inédita, marca una tendencia más amplia, "el debilitamiento de las arquitecturas multilaterales de seguridad y la emergencia de potencias regionales capaces de actuar de forma unitaria, Israel se comporta como tal"
Lo mismo ocurre con Turquía, con Irán y, cada vez más, con Arabia Saudita.

Desde una mirada geopolítica
- El ataque reordena los tableros;
º Rusia, enfrascada en su guerra prolongada en Ucrania, ha perdido margen para sostener simultáneamente sus intereses en Medio Oriente,
º China observa con preocupación, no por simpatía con Irán sino por temor a una desestabilización que afecte su acceso a recursos energéticos,
º Las potencias europeas, por su parte, emiten comunicados genéricos, pero han perdido toda capacidad real de influencia en la región.
* Lo que quedó en pie es una constelación de actores regionales tomando decisiones por su cuenta, sin esperar aval global.

- La región, mientras tanto, vive un reacomodamiento silencioso; los Acuerdos de Abraham, que normalizaron relaciones entre Israel y varios países árabes, podrían ofrecer a Jerusalén una red tácita de respaldo.
Nadie saldrá a aplaudir el ataque, pero tampoco se verán condenas virulentas desde Emiratos, Bahréin o incluso Arabia Saudita. El eje chiita que Irán ha tratado de consolidar, con Hezboláh, los hutíes y las milicias iraquíes, está más presionado que nunca.
En cuanto a Turquía, en su ambigüedad estratégica, evalúa qué provecho sacar del nuevo equilibrio.

- En ese esquema, Irán tiene una disyuntiva difícil, responder de manera contundente podría escalar el conflicto hacia una guerra abierta con Israel, lo que arriesgaría sus capacidades militares y nucleares, pero, no responder podría ser interpretado como debilidad, tanto por su población como por sus aliados.
Las opciones intermedias; ciberataques, acciones de Hezboláh, sabotajes regionales, siguen sobre la mesa, pero ya no garantizan una ventaja estratégica.
El mensaje israelí fue claro: hay disuasión, pero no inmunidad.


Esta foto muestra humo saliendo de un lugar atacado por Israel en la capital iraní, Teherán, a primera hora de la mañana (Foto: AFP- infobae.com)

Las consecuencias
- Luego del primer ataque y en forma casi inmediata, ya se sienten;
º incremento del precio del petróleo, 
º alertas de seguridad en todo el Mediterráneo oriental,
º reuniones de emergencia en varias cancillerías árabes.
Pero lo más importante está aún por definirse; ¿será este un golpe único, destinado a forzar una renegociación? ¿O es apenas el primer paso de una campaña sostenida para desmantelar el aparato nuclear iraní por completo?

- Todo indica que hemos entrado en una nueva etapa, ya no se trata de evitar una guerra, se trata de administrarla (1)
Israel dejó en claro que su doctrina de seguridad no admite zonas grises "un Irán nuclear no es negociable". La comunidad internacional, agotada y dispersa, ya no tiene la fuerza para contener esta lógica y, la región, como tantas veces en su historia, vuelve a ser rehén de sus propias asimetrías de poder.

- El ataque no resolvió el problema iraní, pero lo hizo explícito y, al hacerlo, cambió el escenario para todos.
En adelante, ya no se discutirá si Israel está dispuesto a actuar, la pregunta será si Irán está dispuesto a pagar el precio de no ceder, debido a que la guerra entre las sombras ha terminado y lo que viene ahora es más peligroso, más abierto, más irreversible, quizás también más honesto

* Porque en este teatro brutal que llamamos geopolítica, a veces el silencio solo encubre lo inevitable. Como advirtió Henry Kissinger “las naciones no se mueven por compasión sino por percepciones de interés y necesidad”, Israel ya hizo su cálculo e Irán está a punto de hacer el suyo

Referencias:
(1) El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró que Israel persigue tres objetivos principales
º la eliminación del programa nuclear,
º la eliminación de la capacidad de producción de misiles balísticos,
º la eliminación del eje del terrorismo, refiriéndose a los grupos militantes respaldados por Irán en Medio Oriente.
“Estamos cambiando el rostro de Medio Oriente” con la campaña militar, que podría llevar a “cambios radicales” en Irán, agregó Netanyahu, quien también confirmó que las operaciones están “bien coordinadas con EEUU”. 

Israel ataca “al régimen terrorista, no al pueblo, que merece un mejor futuro”, “quienes nos ponen en peligro son los líderes en Teherán, no la gente que camina por las calles de Shiraz”.
Las FDI prometieron continuar atacando instalaciones nucleares y objetivos relacionados, incluyendo científicos nucleares, misiles balísticos, defensas aéreas y centros de comando militar considerados “críticos” para el régimen iraní.Asimismo, 
evalúan que Irán mantiene la capacidad de lanzar ataques y causar daños devastadores en Israel, por lo que las fuerzas israelíes “permanecerán preparadas en defensa” mientras continúan las operaciones ofensivas.


Domingo 15/06/2025 en Tel Aviv, caída de un misil iraní (Foto: Europa Press/Contacto - Israel Defense Forces FDI - elpais.com)   

- A pesar de los llamados internacionales para la desescalada, ninguno de los bandos ha cedido en lo que constituye la confrontación más intensa en la historia entre Israel e Irán. El conflicto se intensificó el viernes cuando Israel lanzó una campaña aérea sin precedentes contra instalaciones nucleares y militares iraníes.
El presidente D. Trump demanda un final real del conflicto, no solo un alto al fuego, y una “rendición completa” por parte de Irán. Trump advirtió nuevamente a Irán contra atacar tropas y activos estadounidenses en Medio Oriente, amenazando que “atacaríamos tan fuerte que sería sin guantes”.

El ejército israelí ha prometido no permitir que “un Irán nuclear convierta Medio Oriente en un cementerio”, manteniendo así la presión militar sobre las instalaciones estratégicas iraníes en una operación que muestra pocas señales de conclusión inminente.


Fuentes:
- Guido Feld
- infobae.com
- elpais.com
- amshistoria.blogspot.com


16.6.25

Algo mas sobre la situación mundial "aspectos del programa nuclear iraní"

El programa nuclear de Irán, el aumento de capacidades nucleares y balísticas desafía la efectividad del Tratado de No Proliferación, poniendo en riesgo la arquitectura de seguridad global vigente

Arak (Irán) - Planta de agua pesada, salió a la luz en diciembre de 2002, con la publicación de unas imágenes de satélite tomadas por el Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, con sede en EEUU.
El agua pesada se utiliza para moderar la reacción en cadena generada por una fisión nuclear en ciertos tipos de reactores, si bien no en los que Irán está construyendo. Este material también sirve para fabricar el plutonio que se usa en las bombas nucleares (Foto: DigitalGlobe – bbc.com)


- El programa nuclear de Irán ha dejado de ser considerado exclusivamente para fines pacíficos de acuerdo con el Organismo de Energía Atómica - OIEA (1).
Por segunda vez en dos décadas, la Junta de Gobernadores de la OIEA confirma que Irán incumple con las obligaciones pertinentes lo que permite presumir que estaría sobrepasando el umbral para poseer armas nucleares al contar con instalaciones que producen material fisible -Natanz y Fordow, uranio enriquecido y Arak plutonio (foto) y misiles en condiciones de lanzar un ataque con armas nucleares.
El Instituto de Investigación para la Paz de Estocolmo - SIPRI, ha calculado que Irán podría contar con suficiente material para construir 9 armas nucleares.

- En el 2006 el OIEA había denunciado a Irán ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por no haber podido garantizar la finalidad pacífica del programa nuclear iraní y, en mayo 2025, el OIEA había advertido que Irán se encontraba llevando a cabo actividades nucleares no declaradas en tres centros nucleares desconocidos por el organismo internacional incluyendo una instalación para producir uranio enriquecido.
El carácter clandestino de la nueva instalación de material fisionable refuerza su fin militar tal como ocurrió en el 2009 con la planta subterránea en Fordow

- La capacidad industrial de producir uranio enriquecido con la que cuenta Irán no es compatible con un uso civil ni guarda relación creíble con las necesidades del programa energético nuclear iraní que cuenta con una única Central Nuclear de Bushehr, de mil megavatios, y dos reactores de agua ligera en construcción por parte de Rusia.
El secretismo iraní en torno del programa nuclear que gerencia la Guardia Revolucionaria Islámica es motivo de grave preocupación como lo son también los desarrollos de misiles balísticos que constituyen el mayor inventario de Medio Oriente con un alcance estimado de 2000kilómetros.
Los ataques de Irán contra Israel en 2024 dejaron en evidencia el peligro que representa la capacidad misilística de Irán en particular si la carga no fuera convencional.

- Estas circunstancias refuerzan la necesidad de que la comunidad internacional actúe con mayor firmeza para frenar definitivamente las intenciones proliferantes iraníes al tiempo de evitar que el comportamiento de Teherán sea imitado por otros países de Medio Oriente. Desde esa perspectiva, sería recomendable que la acción diplomática para empezar a encontrar un principio de solución al comportamiento clandestino e ilegal de Irán respecto al Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares - TNP, "se encauce principalmente sobre una base técnica que garantice la seguridad tecnológica, la seguridad física y la no proliferación" en Irán.

Director General del OIEA Dr Rafael Grossi, dijo: A pesar de las actuales acciones militares y del aumento de las tensiones, está claro que el único camino sostenible —para el Irán, Israel, toda la región y la comunidad internacional— es el que se basa en el diálogo y la diplomacia con miras a garantizar la paz, la estabilidad y la cooperación. El Organismo Internacional de Energía Atómica, en su carácter de institución técnica internacional encargada de supervisar el uso pacífico de la energía nuclear, sigue siendo el foro único e indispensable para el diálogo, ahora más que nunca.
De conformidad con su Estatuto y su mandato de larga data, el OIEA proporciona el marco y el cauce natural donde los hechos prevalecen sobre la retórica y donde el diálogo puede sustituir a la escalada. Reafirmo la disposición del Organismo para facilitar los debates técnicos y apoyar los esfuerzos que promuevan la transparencia, la seguridad tecnológica, la seguridad física y la resolución pacífica de las cuestiones relacionadas con la energía nuclear en el Irán. (Fuente: D. Calma/OIEA - Foto: Archivo Ministerio de RREE de Argentina)


- De conformidad con su Estatuto y los antecedentes de la labor diplomática de su Director General, el OIEA sigue siendo la única institución técnica internacional que cuenta con la capacidad idónea de encauzar y retrotraer los incumplimientos nucleares iraníes y evitar una escalada político militar de alcance impredecible.
También para promover el diálogo, la estabilidad regional y evitar que el TNP sea, en definitiva, la víctima mayor del enfrentamiento militar entre Irán e Israel.

Fuentes:
- Roberto García Moritán
- infobae.com
- amshistoria.blogspot.com

Otro importante análisis
- Israel ha arriesgado mucho con la llamada Operación “León Ascendente”, argumenta que no tenía otra opción, que Irán estaba acelerando su trabajo para construir una bomba nuclear y que esta era su mejor y posiblemente última oportunidad para evitarlo.

- El contraargumento cobra mayor relevancia hoy más que nunca, cuando se calme la polvareda tras este último intercambio de disparos entre Irán e Israel, los líderes iraníes que sobrevivan van a correr para obtener un arma nuclear. Los halcones del sistema de seguridad iraní llevan mucho tiempo argumentando que no solo es un derecho nacional de Irán poseer poder nuclear, sino que sería la mejor medida disuasoria contra futuros ataques

- Habrán tomado nota de los diferentes caminos tomados por Libia y Corea del Norte;
º El Coronel libio Gadafi abandonó su programa de Armas de Destrucción Masiva en 2003 y ocho años después murió en una zanja, derrocado por las protestas de la Primavera Árabe, respaldadas por la fuerza aérea occidental.

º En cambio, el régimen de Kim Jong-un en Corea del Norte ha desafiado las sanciones occidentales y ha logrado acumular un formidable arsenal de misiles balísticos con ojivas nucleares ¡Nadie tiene prisa por atacar a Corea del Norte!

Fuente: Análisis de Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC

14.6.25

Algo mas sobre la situación mundial "peligro global el ataque a instalaciones nucleares"

La guerra hoy!!
Reflexión
2025 - En el mundo, un inventario inquietante de desquicios incluye la guerra de conquista de Rusia sobre Ucrania y su eventual extensión a los países vecinos, la campaña militar en la Franja de Gaza que excede ya la lucha de Israel por su supervivencia, Irán y su programa nuclear, el acoso bélico de China a Taiwán, la creciente participación de la Ruta de la Seda en las infraestructuras del transporte de todo el planeta, la bomba que detonó Donald Trump con sus tarifas sobre la globalización, la progresiva deriva autoritaria que afecta a la democracia en todo el mundo que obedece a la percepción generalizada de la incapacidad de ésta de dar solución a los angustiantes problemas cotidianos de las sociedades (Fuente: totalnewsagency.com/2025)

Israel atacó objetivos militares y nucleares en Irán - 13/06/2025

Isfahán (Irán) - Planta de conversión de uranio, enmarcada en unas instalaciones de investigación para procesar mineral de uranio de tres maneras:
º Gas de hexafluoruro de uranio, que se utiliza en las centrifugadoras de gas
º Óxido de uranio, que se usa para alimentar los reactores, aunque no los del tipo que está construyendo Irán
º Metal, a menudo empleado en las cabezas de las bombas nucleares.
El OIEA está preocupado sobre los usos del metal, ya que los reactores que posee Irán no lo necesitan como combustible (Foto: DigitalGlobe - bbc.com)


Operación "León Ascendente"
- "Hace unos momentos, Israel lanzó la Operación León Naciente, una operación militar dirigida a contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel. Esta operación continuará durante los días que sean necesarios", afirmó el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, minutos después de que se conocieran las primeras informaciones sobre los ataques

En Israel
- La población fue despertada alrededor de las 03:00 hora local por sirenas y alertas telefónicas que advertían de una "amenaza significativa" e instruían a los ciudadanos a permanecer cerca de refugios

"En los últimos meses, Irán ha tomado medidas para convertir uranio enriquecido en un arma. Si no se detiene, podría producir un arma nuclear en muy poco tiempo. Podría tardar un año. Podría tardar unos meses, incluso menos de un año. Esto supone un peligro claro y presente para la propia supervivencia de Israel" dijo Netanyahu, que también agradeció al presidente de EEUU Donald Trump, por "enfrentar el programa de armas nucleares de Israel y ha dejado claro una y otra vez que Irán no puede tener un programa de enriquecimiento nuclear" (Fuente: Getty Images - bbc.com)

- Cuando ambos países se enfrentaron en abril 2024, Irán lanzó unos 300 misiles y drones hacia Israel, que respondió con un ataque "limitado" contra un sistema de defensa antimisiles, luego, en los meses siguientes, Israel eliminó a varios líderes de grupos aliados de Irán en la región, como Hamás y Hezbolá.
En octubre 2024, Irán replicó con unos 180 misiles balísticos dirigidos a territorio israelí a lo que Israel respondió realizando una serie de ataques "selectivos" contra instalaciones militares iraníes.

- Sin embargo, la magnitud del ataque de este viernes (13/06/2025) parece superar todos los episodios anteriores, y tanto Israel como el resto de la región se preparan para un escenario de escalada aún mayor.

Funcionarios del gobierno y de las fuerzas armadas de Israel (FDI) declararon que "la Operación León Naciente es una ofensiva preventiva, precisa y combinada y seguirán atacando cualquier infraestructura militar en territorio iraní que represente una amenaza directa para su seguridad", de hecho, durante la jornada de este viernes se han registrado nuevos ataques de Israel en territorio iraní.

- Decenas de aviones israelíes participaron en la "primera etapa" contra objetivos nucleares en diferentes zonas de Irán, la operación se realizó de forma conjunta con el Mossad (los servicios de inteligencia exteriores de Israel), que logró infiltrar en territorio iraní armamento de precisión y comandos, y estableció una base secreta de drones desde la que atacaron las capacidades de defensa de Irán, "hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear. Las armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní representan una amenaza existencial para el Estado de Israel y una amenaza significativa para el resto del mundo", dijeron las FDI

* Desde Israel afirman, además, que "dañaron significativamente" el sitio nuclear de Natanz, que es la principal instalación de enriquecimiento de uranio de Irán

Natanz (Irán) - Planta de enriquecimiento de uranio. Irán retomó el enriquecimiento de uranio en Natanz en julio de 2004, después de un parón durante las negociaciones sobre su programa con representantes europeos. En septiembre de 2007, Teherán anunció que había instalado 3.000 centrifugadoras, las máquinas que realizan el enriquecimiento.
Este tipo de instalación es el que ha ocasionado el conflicto entre Irán y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, preocupado porque la tecnología utilizada para producir combustible para centrales nucleares también puede usarse para enriquecer uranio en niveles lo suficientemente elevados como para generar una explosión nuclear (Foto: DigitalGlobe – Fuente: bbc.com)


En Irán
- Respondió inicialmente con el envío de 100 drones hacia territorio israelí, que en su mayoría fueron interceptados.
La capital iraní no experimentaba este tipo de escenas desde el fin de la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980, al menos 78 personas habrían muerto en los ataques y más de 200 habrían resultado heridas, según el medio estatal iraní Nour News, que señaló que la cifra no era oficial por el momento.

El lider supremo de Irán, el Ayatolá Alí Jamenei, afirmó que el ataque revela la "vil naturaleza" de Israel y advirtió que "ha preparado un destino amargo para sí mismo, que sin duda recibirá (Foto: Getty Images – bbc.com)

- De acuerdo con medios estatales y la agencia de noticias oficial iraní IRNA, en un mismo ataque fallecieron;

Israel eliminó a la cúpula militar del régimen de Irán ( Foto: Majid Asgaripour/WANA via REUTERS - infobae.com)
º Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, funcionario iraní de más alto rango que ha fallecido desde el inicio de las hostilidades con Israel.
º Fereydoon Abbasi, exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán,
º Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas,
º Amir Ali Hajizadeh, general de Brigada, comandante de la fuerza aérea del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica,
º también fallecieron a causa de los ataques aéreos, al menos seis de sus científicos nucleares (incluido Abassi)

Uno de los lugares impactados por los ataques de Israel, no existe información sobre los objetivos militares que atacó Israel por prohibición del gobierno iraní  (Foto: Getty Images – bbc.com)

En EEUU
- Un portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes acusó a EEUU de colaborar en los ataques de Israel, según medios estatales iraníes. No obstante, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, negó cualquier implicación de Washington y afirmó que Israel comunicó que "esta acción era necesaria para su autodefensa".
Mientras, el presidente Donald Trump instó a Irán a llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear, aunque las conversaciones entre EEUU e Irán para alcanzar un acuerdo estaban a punto de entrar en su sexta ronda el domingo, sin avances importantes


El presidente Trump sugirió que más ataques por parte de Israel contra Irán son posibles "ya ha habido gran muerte y destrucción, pero aún hay tiempo para poner fin a esta masacre, con los próximos ataques ya planeados aún más brutales", comentó Trump. "Irán debe llegar a un acuerdo, antes de que no quede nada, y salvar lo que una vez se conoció como el Imperio iraní. No más muerte, no más destrucción, ¡simplemente háganlo, antes de que sea demasiado tarde!" (Foto: Getty Images - Fuente: bbc.com)

- Trump sostuvo previamente que estaba al tanto de los planes de Israel antes de que lanzaran los ataques nocturnos, pero dejó claro que el ejército estadounidense no participó en la operación, aunque el jueves (121/06/2025), el gobierno estadounidense anunció la evacuación del personal no esencial de su embajada en Bagdad, en Irak, debido al aumento de los riesgos para su seguridad y también han restringido la circulación de su personal dentro del país de Medio Oriente.

- En el comunicado difundido tras el inicio de los ataques, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, subrayó que el operativo es una "decisión unilateral de Israel". Todo esto ocurre en un momento en que las conversaciones de Teherán con EEUU sobre el programa nuclear iraní parecen haberse estancado.

- El experto en contraterrorismo Javed Ali, quien trabajó en el Consejo de Seguridad Nacional durante el primer gobierno de Trump, le dijo a la BBC que la gran incógnita ahora es qué pasará con las conversaciones nucleares previstas entre Irán y EEUU "Irán ha advertido que responsabilizará a EEUU si Israel lo ataca, y podría intentar golpear bases estadounidenses"..."eso aún no ha ocurrido, pero si sucede, provocaría una fuerte respuesta de Washington" y agregó que "Irán, por ahora, no quiere involucrar directamente a EEUU en este conflicto, pero la situación es extremadamente volátil"

Fuentes:
- BBC Mundo - bbc.com