29.9.25

Algo mas sobre la situación mundial “el plan de paz de Trump para Gaza fue aceptado por Benjamin Netanyahu”

En una conferencia de prensa, el mandatario estadounidense aclaró que si bien Tel Aviv dio luz verde al plan, el grupo terrorista Hamas todavía no respondió a la proposición

El presidente de EEUU Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, ofrecen una conferencia de prensa conjunta en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, en Washington DC, hoy 29/09/2025 (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst). Presentaron un plan de 20 puntos (1) para poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza posterior al conflicto en el enclave palestino.
Aunque ambos líderes aseguraron haber alcanzado un acuerdo sobre las directrices para concluir la escalada militar, permanece la incertidumbre sobre si Hamas aceptará las condiciones propuestas.
A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de alcanzar en breve un acuerdo para poner fin a los combates, Trump manifestó su optimismo. “Estoy muy confiado”, concluyó el presidente estadounidense durante la recepción a Netanyahu (Fuente: infobae.com)


- Trump detalló la propuesta durante una rueda de prensa conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca, el plan “prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair”
La propuesta contempla que “el alto el fuego sea inmediato una vez que todas las partes implicadas den el visto bueno y exige la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el acuerdo”

- Trump señaló que EEUU ofrecería a Israel “el pleno respaldo” para emplear todos los medios a su alcance en caso de que Hamas rechace la iniciativa, “creo que estamos más que muy cerca”, “aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamas”, afirmó Trump al inicio del encuentro con Netanyahu en la Casa Blanca

Tony Blair (Foto: REUTERS/Claudia Greco). El plan “prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair” 

- Por su parte, Netanyahu advirtió que si Hamas no acepta la propuesta o actúa en contra de sus términos tras una eventual aceptación, Israel procederá unilateralmente, “esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá”, subrayó Netanyahu en la comparecencia recogida por medios internacionales.
Durante el mismo encuentro, Trump instó a la población palestina a asumir la responsabilidad sobre su futuro y acoger el plan de paz y pidió a los palestinos que “tomen las riendas de su destino”.

- Asimismo, Netanyahu aprovechó el momento y ofreció una disculpa formal al primer ministro de Catar Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un reciente ataque militar israelí en el emirato dirigido contra objetivos de Hamas. Este episodio, que derivó en la muerte de un militar catarí, provocó la condena de varios líderes árabes y una inusual crítica pública de la administración estadounidense a Israel

Primer ministro de Catar Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. Según informó la Casa Blanca, Netanyahu trasladó su pesar a Al Thani durante una llamada telefónica que tuvo lugar mientras se reunía con Trump en Washington. Trump describió el contacto entre los líderes israelí y catarí como una conversación “de corazón a corazón”.
Además, lamentó que, al perseguir a líderes de Hamas durante las negociaciones de rehenes, Israel hubiera vulnerado la soberanía catarí y afirmó que no se repetirá un ataque de ese tipo en el futuro” (Foto: REUTERS – Fuente: infobae.com)


- Estas gestiones diplomáticas y la disculpa formal de Netanyahu se producen en un contexto frágil, debido a que Israel enfrenta un creciente aislamiento internacional y pierde el respaldo de antiguos aliados, mientras la coalición gubernamental de Netanyahu sufre tensión interna y la propia Casa Blanca muestra signos de impaciencia ante la continuación del conflicto

Sobre el Plan de paz (1)
- El plan, divulgado en Washington, combina elementos militares, humanitarios y políticos, propone que Gaza se convierta en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”, que sea reconstruida para beneficio de su población y quede bajo un gobierno de transición tecnocrático. Para lograrlo, introduce un calendario preciso; devolución de rehenes en 72 horas, liberación simultánea de prisioneros palestinos y despliegue de una fuerza internacional que asuma el control de la seguridad.

- El texto también contempla incentivos económicos, la creación de una zona especial de desarrollo y un horizonte hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Nacional Palestina (2) complete reformas internas. Todo ello bajo la premisa de que, en palabras del propio Trump, “no solo se trata de Gaza, sino de mucho más allá de Gaza. Se llama paz en Oriente Medio”

-Son veinte cláusulas y Trump busca presentarse como artífice de una paz duradera, pero el plan enfrenta interrogantes de fondo; 1) la disposición real de Hamas a aceptar su desarme, 2) el rechazo palestino a una tutela encabezada por el propio Trump y 3) la complejidad de garantizar la seguridad y la reconstrucción en un territorio devastado
* La propuesta marca, en cualquier caso, un punto de inflexión en la política exterior de Washington y en la larga historia de intentos fallidos por resolver el conflicto en Gaza

Referencias:
(1) Plan de veinte puntos para poner fin a la guerra en Gaza -
Sobre las cláusulas
1º Gaza debe convertirse en “una zona desradicalizada y libre de terrorismo que no represente una amenaza para sus vecinos”
2º el enclave “será reconstruido para beneficio de su población, que ha sufrido más que suficiente”
3º se fija la condición de que, si ambas partes aceptan, “la guerra terminará inmediatamente”. Israel deberá retirarse a la línea acordada para preparar la liberación de los cautivos, mientras se congelan las operaciones militares
4º establece un plazo estricto, “dentro de las 72 horas de que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos”
5º el componente recíproco, tras la liberación de los rehenes, Israel pondrá en libertad a “250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños”. También se establece que, por cada rehén fallecido que sea devuelto, Israel entregará “los restos de 15 gazatíes”
6º aborda el destino de los combatientes de Hamas, “quienes se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas” recibirán amnistía, y quienes deseen abandonar Gaza dispondrán de un pasaje seguro hacia otros países
7º abre la puerta a la asistencia humanitaria, “al aceptarse este acuerdo, la ayuda ingresará inmediatamente en Gaza”, con volúmenes mínimos iguales a los pactados en el acuerdo del 19 de enero de 2025, incluyendo reparación de infraestructuras, hospitales y panaderías
8º la distribución de esa ayuda quedará en manos de la ONU, la Media Luna Roja y otras instituciones neutrales. El cruce de Rafah se abrirá en ambas direcciones bajo el mismo mecanismo del acuerdo de enero
9º establece la creación de un gobierno provisional; Gaza quedará bajo la administración de un “comité tecnocrático palestino, apolítico, con supervisión internacional del ‘Board of Peace’, encabezado por Donald Trump y con figuras como Tony Blair”. Ese organismo manejará la financiación de la reconstrucción hasta que la Autoridad Palestina pueda asumir el control
10º un “plan económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza”, diseñado por expertos que participaron en el desarrollo de ciudades modernas en Medio Oriente
11º la creación de una “zona económica especial con tarifas preferenciales y acceso negociado con países participantes
12º se garantiza que “nadie será forzado a salir de Gaza”, aunque quienes quieran emigrar podrán hacerlo con derecho a regresar
13º excluye a Hamas de la vida política del enclave; “Hamas y otras facciones acuerdan no tener ningún papel en el gobierno de Gaza, directa o indirectamente”. Además, todo el arsenal militar será destruido bajo supervisión internacional, con un programa de compra de armas y reintegración financiado por donantes
14º refuerza la garantía con actores regionales que velen por el cumplimiento de las obligaciones, asegurando que “la nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su población”
15º presenta la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, que “se desplegará de inmediato en Gaza” para entrenar a policías palestinos y cooperar con Egipto e Israel en el control fronterizo
16º compromete a Israel a no ocupar ni anexar el territorio. Las Fuerzas de Defensa israelíes se retirarían de forma progresiva “según estándares y plazos vinculados a la desmilitarización”, hasta quedar solo con un perímetro de seguridad transitorio.
17º prevé un escenario de rechazo; si Hamas dilata o rechaza el plan, las medidas de ayuda y reconstrucción seguirán adelante en las zonas “libres de terrorismo” controladas por la fuerza internacional.
18ºintroduce un componente simbólico; se pondrá en marcha “un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de tolerancia y coexistencia pacífica”
19º abre la puerta al horizonte político; “mientras avance la reconstrucción y se cumpla el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán existir condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y el Estado palestino”
20º establece que Estados Unidos “abrirá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera”

(2) La Autoridad Palestina celebró la propuesta para Gaza y los países árabes y musulmanes prometieron cooperar
- La Autoridad Palestina celebró hoy lunes (29/09/2025) los esfuerzos del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y reiteró su compromiso de trabajar con EEUU y sus socios para alcanzar un acuerdo integral que incluya “allanar el camino hacia una paz justa basada en la solución de dos Estados”, informó la agencia palestina WAFA

Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, gobierna en Cisjordania y apoya el camino de la negociación con Israel. "Hamás no es el gobierno palestino" sostiene Abbas ante medios internacionales (Foto: bbc.com)

- La Autoridad Palestina reafirmó su compromiso de celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias en el plazo de un año tras el fin de la guerra, “afirmamos que buscamos un Estado palestino moderno, democrático y desmilitarizado, comprometido con el pluralismo y la transferencia pacífica del poder”. También se comprometió a establecer un “sistema unificado de bienestar social sujeto al escrutinio internacional”.

Fuentes:
- infobae.com
- amshistroia.blogspot.com

28.9.25

Algo mas sobre la situación mundial “los organismos internacionales ante los desafíos que enfrentan en un mundo en transformación”

La IA, la revolución digital y el boom de las apps obligan un replanteo profundo del futuro de la humanidad, en donde las instituciones tradicionales pierden lugar frente a la complejidad creciente que vivimos

Asamblea General de la ONU, órgano deliberativo, normativo y representativo que incluye a los 193 Estados miembros de la organización (Foto: archivo DEF – infobae.com). Recorrido ya gran parte de 2025 y completado el primer cuarto de un siglo que se augura único, revulsivo e imprevisible, todos intentamos encontrar respuestas que se dificultan en cualquier prospectiva, en cualquier idea de largo plazo o variable estratégica debido a la velocidad inédita de los cambios tecnológicos, las múltiples variaciones geopolíticas y el crecimiento exponencial del conocimiento

- Vivimos en un mundo en plena transformación, cuyas mutaciones (muchas absolutamente disruptivas) no nos permiten asimilar una, que ya hay otra que asoma y pide respuestas que tendrán influencia inmediata y profunda en, quizás, la próxima década.
La inteligencia artificial, la revolución digital y el boom de las apps, entre otras docenas de adelantos que eran desconocidos o apenas incipientes en el siglo XX, obligan a un replanteo profundo del futuro de la humanidad, fundamentalmente, de cómo será la gobernanza de un mundo cada vez más cercano, instantáneo e interdependiente

- Si aceptamos como ciertos estos vertiginosos cambios y también comprendemos que los enfrentamos con estructuras que ignoran básicamente lo ocurrido en este cuarto de siglo y tienen el formato, la organización y el sistema de toma de decisiones que pertenecen en lo básico a la década del 50 y 60 del siglo pasado, entenderemos cuál es el grave dilema a resolver, de hecho, hay algunos interrogantes que directamente no tienen respuestas
Por ejemplo, los organismos internacionales o intergubernamentales, que existen desde hace muchos años, enfrentan cuestionamientos que llegan, incluso, hasta el planteamiento de la razón misma de su existencia

Los organismos internacionales o intergubernamentales, enfrentan fuertes cuestionamientos (Foto: infobae.com)

- Para tomar dimensión de esto, es tan sencillo como preguntarse, aun en lugares de cierta condición intelectual;
º ¿quién es el presidente de la Organización Mundial del Trabajo?
º ¿y del Banco Mundial?
º ¿y de la Organización Mundial de la Salud?
º Es más, pregunten cuántas personas ubican al secretario General de la ONU, institución clave surgida al final de la Segunda Guerra Mundial y en los siguientes años de reordenamiento y reconstrucción
º ¿quién ubica a António Guterres, que desde enero del 2017 preside el organismo y es clave y determinante en cuestiones fundamentales para los 193 Estados miembros?


António Guterres, secretario general de la ONU desde enero del 2017 (Foto: infobae.com)

- Sin embargo, pocos desconocen a Bill Gates (Microsoft), Steve Jobs (Apple), Mark Zuckerberg (Facebook) o Jeff Bezos (Amazon).
La respuesta es inmediata a esta incógnita, parecería ser que el poder real y la influencia de estos actores globales superan ampliamente a estos organismos que, cada vez más, representan la burocracia y la creencia generalizada de que no aportan soluciones a los nuevos y complejos problemas que nos aquejan
Alcanza solo con observar cómo se intenta resolver el grave conflicto entre Rusia y Ucrania, y el protagonismo de referato mundial del presidente de EEUU y las respuestas de Putin, Zelensky y los mandatarios europeos para entender que el papel de la ONU es menor, si no innecesario

Donald Trump junto a Mark Zuckerberg y Bill Gates, en una cena en Casa Blanca convocada por el líder republicano con CEO's de las empresas tecnológicas más importantes del mundo (Foto: infobae.com)

- También, que en la resolución de conflictos en los que no hay grandes intereses económicos su actuación raya en el fracaso, como muestra lo que ocurre en África, dramáticamente lejos de la mirada y de la acción de las organizaciones responsables.
Lo atestiguan los desastres en Sudán, la guerra en el Congo (RDC), Somalia, Mali y la crisis de Etiopía, son millones las personas asesinadas, violadas o muertas por hambrunas incontrolables, mientras miramos apenas de costado la tragedia que pareciera inevitable.

Las Organizaciones Inetrnacionales
º La Organización de las Naciones Unidas (ONU), y sus fracasos en la prevención de conflictos armados, puede sumarse la exigua respuesta a la crisis de los refugiados, que también ha recibido críticas de todos los sectores por su pobre papel de mediador en la agenda ambiental y en el desarrollo sostenible.
Las políticas encontradas de los principales países miembros dejaron escasos resultados en la cumbre de Copenhague (2009) y en los intentos sucesivos al reducir la emisión de gases de efecto invernadero - “Tampoco, se obtuvieron respuestas certeras para enfrentar la desigualdad, el hambre y la pobreza, excepto lo que viene sucediendo, depender exclusivamente de la voluntad, muchas veces escasa o inexistente, de las naciones más desarrolladas, problemas múltiples y siempre relacionados con causas iguales o parecidas, que también involucran a otros importantes organismos de esta supuesta gobernanza mundial”

º La Organización Mundial de la Salud (OMS), responsable primaria de la gestión de crisis en epidemias y pandemias, puso en evidencia sus falencias en la reciente situación global impuesta por el COVID-19.
El alerta tardío de la pandemia y el bajo liderazgo para la gestión, sumado a las batallas de las vacunas con sus intereses económicos internacionales y al manejo de entregas privilegiadas según la influencia de los países miembros, demostró la incapacidad de adoptar medidas excepcionales de salud pública y abrió un interrogante para futuras crisis, que nadie duda que se presentarán más pronto de lo deseado.

º La Organización Mundial de Comercio (OMC), que funciona hace treinta años, no ha logrado cumplir de manera útil su misión principal “combatir el proteccionismo y la desigualdad económica”.
Una vez más, la falta de compromiso serio y no declarativo de los países más desarrollados, ha estancado el acuerdo sobre la Ronda de DOHA, que desde 2001 intenta evitar los graves perjuicios que sufren las economías más vulnerables en el actual sistema económico mundial



La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995, con sede en Ginebra, Suiza, y sus idiomas oficiales son el inglés, francés y español. La OMC no forma parte del  sistema de la ONU, y tampoco de los organismos de Bretton Woods como el Banco Mundial o el FMI (Fuente: es.wikipedia.org)

º Podríamos seguir revisando otras instituciones, pero todas tienen el común denominador de ser necesarias, incluso imprescindibles, aunque sus resultados son escasos, insuficientes y muchas veces reemplazados por la voluntad de actores con mucho mayor poder político y económico.

* Cierto es que el mundo enfrenta una convergencia de problemas sin igual, tanto por la variedad como por la velocidad con que nos sorprenden.

Interrogantes
- Esto lleva a infinitas preguntas sin respuestas;
º ¿ha fracasado el sistema multilateral actual?
º ¿se ha vuelto irrelevante para resolver disputas o crisis de cualquier tipo?
º ¿permite un diálogo constructivo entre las partes o inicia caminos comunes que son eficientes en crisis generales como las vinculadas a la salud o al medioambiente?

* Pareciera difícil y complejo dar respuestas a esos interrogantes, si faltan recursos y financiación seria para estos Organismos, si se mantienen desigualdades estructurales y si los países más desarrollados imponen por voluntad o veto la solución más conveniente para sus intereses.
Además, si la burocracia propia de estas organizaciones no se aggiorna a los tiempos y genera respuestas de acción rápida, donde los consensos no se transformen en obstáculos y permitan enfrentar las crisis con intervenciones inmediatas, se deberán enfrentar a lo que puede ser una crisis terminal

- En septiembre 2024, se realizó en la ONU la Cumbre del Futuro, con loables objetivos en pos de mejorar la cooperación internacional y de llevar a cabo un pacto para las próximas décadas, pero, a un año de aquel encuentro, los resultados no muestran mejoras en ninguno de los múltiples objetivos fijados.

* Entonces, la pregunta es ¿si deberían desaparecer, como sugieren algunas posiciones radicales, o tendría más sentido realizar una verdadera revisión crítica de todos los organismos, cambiar reglas vetustas y asignarles presupuestos y poder real para dar respuestas serias y equilibradas en un mundo cada día más cercano e interrelacionado?
* Sería conveniente votar por la segunda opción sobre la simple suposición de que “nadie se salva solo” ¡un dicho más actual y presente que nunca!

Fuentes:
- Gustavo Gorriz
- infobae.com
- amshistoria.blogspot.com

25.9.25

Algo mas sobre la situación mundial “acciones del Islam”(1) - Actualización (Set2025)

Introducción
- Provoca consternación al ver hoy las circunstancias del pueblo palestino pero ello no representa a lo que sostienen los militantes de izquierda antidemocráticos que en el mundo usan ligeramente el concepto de genocidio para reivindicar, perversamente o por ignorancia, el terrorismo inhumano que se escuda en el mismo pueblo al que dicen representar y en realidad oprimen

   Gaza, la destrucción es muy grave (Foto: elordenmundial.com)

- Es necesario tener en cuenta que la organización terrorista Hamás, en el artículo 2º de su carta fundacional, "no sólo se propone hacer desaparecer el Estado de Israel sino también se propone la muerte de todos los judíos del mundo".
Pero además de eso, "el fundamentalismo islámico que originó el régimen de Irán, se propone imponer el Islam en el mundo"

- Las organizaciones de inspiración islamista han cometido miles de ataques terroristas en el mundo desde finales del siglo XX, con un aumento significativo desde 2013, causando la muerte de cientos de miles de personas. 
Grupos como Al-Qaeda, el Estado Islámico (ISIS), Boko Haram Hezbollah, Hamas y otros, buscan imponer regímenes islámicos y luchan contra democracias y sistemas modernistas. Aunque el terrorismo islamista afecta a todo el mundo, la gran mayoría de las víctimas, más del 90%, son musulmanes

Sobre las Organizaciones terroristas
- Hezbollah; Organización creada por el régimen teocrático de los Ayatollah que gobiernan Irán desde 1979, es la misma organización que atentó contra la AMIA y, antes, contra la Embajada de Israel donde también murieron ciudadanos argentinos en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Recordar que el fundamentalismo islámico que originó el régimen de Irán, se propone imponer el islam en el mundo, por ello, hoy el Islam ya gobierna:
º 6 distritos de Londres,
º tiene 349.000 alumnos en escuelas primarias en España donde ese fundamentalismo islámico exige la enseñanza del Corán
º en Francia pronto la población Islámica con derecho al voto llegará al 25% del electorado francés y aspiran a imponer costumbres y normas propias como la Sharía

- Hamas; a diario tenemos la información y las imágenes, cómo los terroristas de Hamás, se apoderan con armas de los alimentos que llegan a Gaza y los usan para consumo propio o para imponer condiciones humillantes a su propio pueblo.
Roban convoyes completos de alimentos y los derivan al mercado negro, torturan o asesinan a la población de Gaza si protestan contra el poder terrorista de Hamás, que desató la mayor tragedia histórica del pueblo Palestino al provocar la mayor masacre de población judía desde la 2ªGM

- No olvidar que la integridad de un país que fue atacado con la perversidad con que 3.500 terroristas de Hamás provocaron cerca de 1400 víctimas fatales el 7 de octubre de 2023, sin contar con que aún permanecen rehenes personas secuestradas esa fecha fatídica
Hamás, tomó el poder en Gaza en 2006 con 56% de los votos y de inmediato a la toma de la administración de Gaza, asesinaron a 600 hombres cercanos a Yasser Arafat.

- Desde 2006 los habitantes de Gaza viven sojuzgados por el poder del terror si es que no integran o aceptan el poder de Hamás.
Al momento del 7 de octubre de 2023, Hamás contaba con una fuerza de 20.000 hombres armados con apoyo y entrenamiento de Hezbollah

    Ataque terrorista a un templo (Imagen: dw.com)

Acciones del Islam (1)
En Bélgica
* La Embajada de Qatar esta en obras en una de las avenidas más bonitas de Bruselas (Avenue Franklin Roosevelt), y pretende anexar una mezquita con 60 FC0 plazas, esto es porque Qatar es uno de los países musulmanes más extremistas

* El Ministerio de Asuntos Exteriores belga no solo se negó a aprobar esta financiación, sino que también respondió al Centro Islámico Tawfiiq "que sería paradójico aceptar esta financiación de un país que no acepta la libertad religiosa".

* También se está construyendo otra mezquita en Court-Saint-Etienne (Bélgica), a pesar de que tratar de construir una iglesia o un centro secular en el Medio Oriente o en el Este islámico, se otorgan el derecho de destruir todo lo que es diferente al Islam en su país (sean cristianos, coptos, laicos y hasta budistas, etc.), pero invaden nuestros países occidentales con sus mezquitas y minaretes.

En Noruega
* El ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Jonas Gahr Støre, también se expresó, “podríamos decir simplemente que no, que el ministerio no aprueba, pero aprovechamos para añadir que la aprobación sería paradójico, ya que querer establecer una comunidad cristiana en Arabia Saudí se considera un delito punible con la decapitación”.

En el RUGB
- Cuando se habla de la invasión silenciosa musulmana, el RUGB es el mejor ejemplo “cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo”
º El alcalde de Londres - musulmán.
º EL alcalde de Birmingham - musulmán.
º EL alcalde de Leeds - musulmán.
º El alcalde de Blackburn - musulmán.
º El alcalde de Sheffield - musulmán.
º El alcalde de Oxford - musulmán.
º El alcalde de Lawton - musulmán.
º El alcalde de Oldam - musulmán.
º El alcalde de los Rokdal - musulmán_
* Todo esto fue logrado por solo 4 millones de musulmanes de los 66 millones de habitantes del Reino Unido


    "¡Conquistaremos el mundo con el vientre de nuestras mujeres!" (Foto: bbc.com)

* En la actualidad en el RUGB existen;
º 3.000 mezquitas musulmanas en Inglaterra
º + de 130 cortes de sharia musulmanes
º + 50 consejos musulmanes de sharia
º 78% de las mujeres musulmanas no trabajan, son apoyadas por el estado más vivienda gratuita
º 63% de los hombres musulmanes no trabajan, son apoyados por el estado más vivienda gratuita
º Las familias musulmanas con un promedio de 6/8 niños, apoyadas por el estado, reciben alojamiento gratis, para lo cual, ¡todas las escuelas en el Reino Unido deben dar una lección sobre el Islam!

En España
- ¿no podemos decidir sobre la política de inmigración?, al día de hoy no se ha visto pasar esta información a través de los medios de comunicación españoles y peor aún, el gobierno ¡no ve, no siente, no habla! sobre el tema

En Argentina y la Región
º en Bolivia hay 1400 hombres de Hezbollah dando entrenamiento militar y tecnológico a un “narco Estado”
º en la Triple Frontera (Argentina, Paraguay y Brasil) existe una fuerte comunidad islámica que no está fuera de los alcances de grupos narcos que operan en toda la región
º en febrero 2025, en Mendoza desactivaron una célula que planeaba atentados incluso contra la vida de un periodista judío. Esa célula fue organizada por uno de los iraníes que llegó a Bolivia. Hay 4 jóvenes mendocinos detenidos a disposición de la Justicia Federal.
* Esto demuestra, con información fehaciente, que muestra que el riesgo de actos de terrorismo en nuestro país es más tangible y posible


                        El Islam en América Latina (Imagen: archivo del blog)

- Nuestra historia contemporánea “nos alerta”, deberíamos preocuparnos porque las mismas organizaciones de izquierda de los años 70 tienen hoy vivos los mismos conceptos antidemocráticos de aquellos tiempos y eso incluye la defensa del terrorismo palestino bajo el forzado argumento de genocidio.

- Son conceptos actuales esgrimidos por el Partido Obrero, el PTS, el FIT y hasta el kirchnerismo más corrupto que hablan de genocidio en Gaza y defienden la llamada "Causa Palestina" hay valores democráticos, republicanos, cristianos, y profundamente humanistas que no permiten comprender el defender o reivindicar el rótulo de genocidio a la defensa de la vida.

La lección que debe aprender Occidente
- La cultura musulmana ha invadido silenciosamente al Occidente y ya están sacando sus afiladas y destructoras garras:
º Francia tiene 5 millones de problemas, Inglaterra y Alemania 3 millones cada uno y España como 2 millones, EEUU aproximadamente 500.000 y Occidente infinidad de Mezquitas.
º los musulmanes actúan solapadamente y algunos aparentan ser pacíficos mientras se están anidando, pero cuando logran mayorías imponen sus leyes y se vuelven violentos
º los pudimos ver algo tímidos y asustadizos al lado de los dirigentes de Occidente en las manifestaciones que hubo en Francia, pero mañana estarán financiando a los más sangrientos terroristas islámicos

Ante todo lo expuesto
- Cuando algún dirigente árabe pide construir una mezquita en Occidente, el correspondiente occidental, debe exigir el poder edificar iglesias en el país árabe, si no se le permite ¡acabar con el buenismo y no dejar edificar la mezquita!
* Una de las formas de combatir este fenómeno es continuar difundiendo toda este tipo de información a lo largo de los EEUU, de UE y del mundo entero, para informar a los ciudadanos ¡esta peligrosa verdad!

    (Imagen: archivo del blog)

Referencias:
(1) Ver; Algo mas sobre la situación mundial “acciones del Islam” (Publicado el 04/07/2024)
Reflexión sobre el Islam “los hechos mundiales”

Fuentes:
- grupo facebook
- amshistoria.blogspot.com

21.9.25

Algo mas sobre la situación mundial “Gaza”-4

 

Los palestinos desplazados, que huyen del norte de Gaza debido a una operación militar israelí, se desplazan hacia el sur después de que las fuerzas israelíes ordenaran a los residentes que evacuaran 19/09/2025 (Foto: REUTERS/Mahmoud Issa) Las autoridades sanitarias de Gaza, gobernada por Hamas, informaron que 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas producto de los últimos ataques. Mientras tanto, estimaciones de la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) calculan que 450.000 personas han abandonado la ciudad desde los primeros días de septiembre. La situación humanitaria se ha vuelto cada vez más desesperada entre los civiles afectados, en medio de ataques sostenidos sobre zonas densamente pobladas y nuevas advertencias de las autoridades militares israelíes (Fuente: infobae.com)

21/09/2025
“Hoy, Canadá, Australia y el RUGB reconocieron formalmente al Estado palestino, tras el anuncio coordinado de los tres países, el primer ministro británico Keir Starmer manifestó que el objetivo de su decisión es “reavivar la esperanza de paz para los palestinos y los israelíes”. El reconocimiento formal del Estado palestino, marca un cambio histórico en la política diplomática occidental hacia el conflicto de Medio Oriente, aunque en gran medida simbólico.
También Portugal reconoció formalmente al Estado de Palestina, Paulo Rangel, ministro de Exteriores, dijo que su país “defiende la solución de dos Estados como la única vía para una paz justa y duradera”.

* El anuncio se realizó en Nueva York, previo al inicio de la Asamblea General de la ONU, que abre mañana lunes 22/09/2025

El primer ministro británico Keir Starmer con el presidente de la Autoridad Palestina Mahomud Abbas, en Downing Street, Londres el 08/09/2025 (Foto: REUTERS/Jack Taylor). Este reconocimiento, aparentemente coordinado entre los cuatro países, sucede en la antesala de la “Conferencia internacional para la solución de los dos estados”, que se celebrará este lunes en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. EEUU quiso bloquear la participación palestina mediante la negación de visados, pero la delegación palestina podrá intervenir por videoconferencia, gracias a una votación especial de la Asamblea General el viernes 19/09/2025 (Fuente: infobae.com)

- El anuncio del Reino Unido, junto con el de Canadá y Australia, marca un hito al tratarse de los primeros países del G7 que reconocen formalmente al Estado palestino. El primer ministro británico Keir Starmer, afirmó que la medida busca “revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, y una solución de dos Estados”.
Por su parte, el primer ministro canadiense Mark Carney, expresó la disposición de su país a colaborar para “construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”

- Francia; el presidente Emmanuel Macrón exigió la liberación de los rehenes israelíes en Gaza antes de evaluar la apertura de una embajada en Palestina y también rechazó cualquier plan que implique el desplazamiento de la población palestina del enclave.
El reconocimiento previsto por Francia de un Estado palestino no implicará la apertura de una embajada hasta que el grupo terrorista Hamas libere a los rehenes israelíes que mantiene secuestrados en la Franja de Gaza “para nosotros, será un requisito muy claro antes de abrir, por ejemplo, una embajada en Palestina”

- El mandatario francés también rechazó cualquier plan que implique el desplazamiento de la población palestina de Gaza, advirtiendo que “si la condición previa de tal plan es expulsarlos, esto es una locura”. Macron insistió en que ni Francia ni EEUU pueden mostrarse complacientes, ni siquiera de forma implícita, con propuestas de ese tipo.

- España; el presidente español Sánchez presume que España fue la primera en reconocer al Estado palestino y celebra que otros países le siguiesen, “Reino Unido, Canadá y Australia no serán los últimos”, a la vez, destaca el liderazgo de España en la promoción de la solución de dos Estados y subraya la importancia de la cooperación internacional
El reconocimiento español se produjo el 28 de mayo de 2024, junto a Irlanda y Noruega, marcando un referente europeo en la diplomacia hacia Palestina. Pocas semanas después, se sumaron Eslovenia y Armenia, mientras que Suecia lo había hecho previamente en 2014. Este paso se ha consolidado como un símbolo de apoyo a la coexistencia pacífica y al fortalecimiento de la Autoridad Palestina

- Estados Unidos; un grupo de 25 congresistas del Partido Republicano han remitido una carta a Canadá, Reino Unido, Australia y Francia para reprocharles que su decisión de reconocer al Estado palestino supone una “recompensa para el terrorismo” y han advertido de “medidas punitivas” en represalia.

º El reconocimiento del Estado palestino “es una postura imprudente que socava perspectivas de paz”, han afirmado en la misiva, firmada entre otros por figuras importantes como la portavoz republicana en la Cámara de Representantes Elise Stefanik o el senador Rick Scott “sienta un precedente peligroso de que la violencia, no la diplomacia, es la vía más directa para que grupos terroristas como Hamas logren sus objetivos políticos”, argumentaron, y por ello pidieron “respetuosamente” que “reconsideren su decisión”. Agregando “los crímenes de guerra de Hamas son evidentes y su rechazo a la diplomacia debería llevar a sus países a imponer más presión y en su lugar, le ofrecen una mayor recompensa”, “el reconocimiento en estas condiciones solo refuerza la eficacia de la violencia y del comportamiento desviado de Hamas”

º Asimismo, advierten de que esta posición “sitúa a su país en contra de la política oficial y los intereses de EEUU y en respuesta se impondrán medidas punitivas”. “EEUU defiende la seguridad de Israel y una paz justa y duradera en Oriente Próximo a través de las negociaciones directas. El reconocimiento unilateral de un estado palestino amenaza este proceso. Podría perpetuar la tensión y recompensar a entidades terroristas que aspiran a la destrucción de Israel”

- Israel; la reacción de Israel no se hizo esperar, el primer ministro Benjamín Netanyahu rechazó de manera tajante la creación de un Estado palestino, dirigiendo un mensaje directo a los líderes de Reino Unido, Canadá y Australia, sostuvo que estos reconocimientos equivalen a recompensar el terrorismo, en referencia al ataque perpetrado por Hamás en 2023, que desencadenó la actual ofensiva militar en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se dan la mano durante una sesión del parlamento israelí (Foto: REUTERS/Oren Ben Hakoon). El ministro Ben Gvir apeló directamente al primer ministro Netanyahu “Señor primer ministro, el momento es ahora y está en sus manos”, recordando que “los días en que Reino Unido y otros países determinaban nuestro futuro han terminado”.
Ben Gvir defendió “la imposición inmediata de la soberanía en Judea y Samaria y el aplastamiento total de la autoridad terrorista ‘palestina’”. El ministro anunció su intención de presentar una propuesta concreta para la anexión en la próxima reunión del Consejo de Ministros israelí 


º El mandatario israelí reiteró que no permitirá la formación de un Estado palestino al oeste del río Jordán, siendo el trasfondo de estas decisiones diplomáticas la intensificación del conflicto en la Franja de Gaza, donde la ofensiva militar israelí continúa tras el ataque sin precedentes de Hamas contra territorio israelí en 2023
En los últimos meses, varios países tradicionalmente aliados de Israel han optado por reconocer simbólicamente al Estado palestino, en un intento de reactivar el proceso de paz y responder a la grave situación humanitaria en la región.

º La Cumbre de la ONU, que se inicia mañana lunes (22/09/2025), copresidida por Francia y Arabia Saudita, se perfila como un escenario clave para discutir la viabilidad de la solución de dos Estados y el futuro del conflicto.
En este escenario de tensiones y cambios diplomáticos, la negativa de Israel a aceptar la creación de un Estado palestino y su advertencia sobre las consecuencias de los reconocimientos internacionales reflejan la persistencia y complejidad del conflicto.

º El Ministerio de Exteriores de Israel condenó enérgicamente la decisión del RUGB de reconocer al Estado de Palestina, calificando la medida como una “recompensa para Hamas”en respuesta a los anuncios coordinados de reconocimiento por parte de tres potencias occidentales.
La respuesta israelí fue más allá de la condena diplomática, con dirigentes ultranacionalistas planteando medidas de represalia. Los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir propusieron la anexión formal de Cisjordania como respuesta directa a los reconocimientos.
Smotrich, ministro de Finanzas y líder del Partido Nacional Religioso-Sionismo Religioso, declaró que “la única respuesta a la maniobra antiisraelí es la soberanía sobre la patria del pueblo judío en Judea y Samaria (Cisjordania) y la eliminación definitiva de la absurda idea de un Estado palestino”

Operaciones de Israel en Gaza
“Israel amplió su ofensiva militar en Ciudad de Gaza y abatió a un jefe de Inteligencia de Hamas (1). Las fuerzas israelíes intensificaron los bombardeos y consolidaron su control en la capital gazatí, mientras crece la crisis humanitaria y miles de desplazados aseguran no tener rutas seguras para huir. Hamas advirtió que los rehenes israelíes están en riesgo”(2)


Columnas de humo se elevan tras ataques israelíes durante una operación militar en la ciudad de Gaza el 19/09/2025 (Foto: REUTERS/Ebrahim Hajjaj) Las fuerzas armadas de Isreal ampliaron este viernes sus operaciones en Ciudad de Gaza y bombardearon infraestructura del grupo terrorista palestino Hamas, en una ofensiva que mantiene alerta a miles de palestinos desplazados que aseguran no tener vías seguras para huir (Fuente: infobae.com)

- La ofensiva, según informó el Ejército de Israel en un comunicado, ha consolidado el control israelí de los suburbios orientales de Gaza, en los últimos días, las tropas han intensificado los bombardeos en las áreas de Sheikh Radwan y Tel Al-Hawa, desde donde tienen acceso directo hacia las zonas centrales y occidentales de la ciudad, actualmente refugio de la mayor parte de la población local.
Asimismo, informaron la muerte de una decena de combatientes de Hamas y el desmantelamiento de infraestructura militar en el norte y centro de la Franja, incluyendo puestos de observación. El ejército añadió que las acciones continúan activas en el sur, particularmente en Khan Younis y Rafah, donde se han demolido varias infraestructuras consideradas estratégicas para Hamas.

- La ofensiva israelí es vista como una estrategia para allanar el camino y tomar el control de áreas aún pobladas de la capital gazatí. Residentes advirtieron que los bombardeos extensivos, como los ocurridos en el barrio de Tal al Hawa durante la mañana (19709/2025) han obligado a nuevas oleadas de desplazamientos.
El ministro de Defensa israelí Israel Katz afirmó “si Hamas no libera a los rehenes y se desarma, Gaza será destruida y convertida en un monumento para los violadores y asesinos de Hamas”.

- El conflicto, que según autoridades sanitarias locales ha dejado más de 65.000 palestinos muertos y la destrucción de buena parte de las infraestructuras del enclave, continúa sin visos de resolución. Israel sostiene que la magnitud del hambre y la crisis humanitaria está siendo exagerada y que Hamas podría detener el conflicto cediendo a las exigencias de desarme y liberación de rehenes.

* Por su parte, Hamas rechaza desarmarse hasta la creación de un estado palestino soberano, los intentos internacionales de mediación expresados pueden cambiar los resultado infructuosos hasta la fecha

Referencias:
(1) En el marco de los operativos, el Ejército de Israel confirmó este viernes la muerte de Mahmud Yusuf Abu Alkhir, identificado como subjefe de inteligencia militar del batallón Bureij de Hamas. Según el comunicado castrense distribuido a la prensa, Abu Alkhir participó en ataques contra efectivos y ciudadanos israelíes, y murió durante un bombardeo dirigido con “munición de precisión” y bajo vigilancia aérea, con el objetivo, según la fuente militar, de “minimizar” el riesgo para los civiles.

(2) El inicio de la nueva fase también ha generado preocupación entre las familias de los alrededor de 20 rehenes israelíes que permanecen en Gaza tras el ataque sorpresa perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, incidente que dejó 1.200 muertos y 251 personas secuestradas. Los allegados de estos cautivos han presionado públicamente al gobierno de Benjamin Netanyahu para que negocie un alto el fuego y logre su liberación.

Fuentes.
- infobae.com
- www.rfi.fr/es/oriente-medio
- amshistoria.blogspot.com

19.9.25

Algo mas sobre la situación mundial “Ucrania, la guerra interminable en todos los frentes”

Introducción
- Las esperanzas se frustraron en todos los ámbitos;
º En Kiev, nadie cree ya en el papel de mediador de Trump, afirma Gustav Gressel y al mismo tiempo, el experto militar advierte “sin presión de EEUU, no habrá alto el fuego”, lo que produce que en Ucrania, la gente está decepcionada con los resultados diplomáticos de Trump

Trump y Zelensky en el Vaticano en oportunidad del sepelio del Papa Francisco (Foto: Archivo del blog). Sin presión de EEUU, no habrá alto el fuego”

º El presidente estadounidense, Donald Trump, impulsó las posibles conversaciones entre Rusia y Ucrania hace unas semanas y no hubo muchos avances desde entonces “ya nadie se hace ilusiones de que Trump pueda lograr algo aquí"

º En cambio, ahora se centran en debilitar las bases financieras del esfuerzo bélico ruso, por ejemplo, mediante ataques a la industria del petróleo y el gas. A pesar de los reveses, están “decididos a poder revertir el curso de la guerra”

º Los partidarios occidentales de Ucrania se reunieron en París. Según el presidente francés, Macron, 26 países están dispuestos a desplegar tropas para garantizar la paz, pero EEUU ya ha retirado la mayor parte de su apoyo.

º Siempre se habla de que Trump podría levantar más sanciones o conceder otros favores al presidente ruso Vladimir Putin, afirmó Gressel. Para evitarlo, los europeos y sus aliados intentaron dialogar constructivamente con EEUU.
En París, por ejemplo, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff “esta es una táctica que busca evitar que algo peor suceda”

º Al mismo tiempo, Washington no está lo suficientemente motivado para lograr un alto el fuego. Trump no está dispuesto a endurecer las sanciones ni a ampliar el apoyo militar ¡y, sin presión, Putin no aceptará su alto el fuego!

Consideraciones tácticas, estratégicas y geopolíticas “la guerra interminable se desata de nuevo en todos los frentes, sin restricciones”

Envuelto en llamas la edificación de la era soviética fue impactado por un proyectil ruso, confirmaron las autoridades ucranianas (Foto: Reuters). Así amaneció el domingo 07/09/2025 el principal edificio del gobierno de Ucrania en Kyiv, tras ser alcanzado por fuego ruso por primera vez desde el inicio de la guerra en 2022.
El simbólico ataque se produjo en medio de una nueva ola de bombardeos masivos por parte del Kremlin, informó la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko.
La funcionaria dijo que el techo y los pisos superiores del llamado edificio del Gabinete de Ministros resultaron dañados "debido a un ataque enemigo", y que los bomberos trabajaban para extinguir el incendio provocado por los cohetes (Fuente: bbc.com)


- Mientras, el frente de combate sigue su propia dinámica, de acuerdo a las noticias que se difundieron en todos los medios occidentales, en el conflicto ucraniano se produjo un supuesto ataque contra un edificio gubernamental (10/09/2025).
También, los medios occidentales informaron masivamente que Polonia se encontraba en alerta máxima tras reportarse la infiltración de al menos una docena de drones rusos en la frontera entre Ucrania y este país durante esa noche.
Según informes, “el ejército polaco y la Fuerza Aérea de Varsovia derribaron los drones, Geran-2, diseñados a imagen de los drones iraníes Shahed. El primer ministro Donald Tusk declaró haber notificado de inmediato al secretario general de la OTAN, Mark Rutte”

En Ucrania
- Sobre el supuesto ataque en Kiev, ya que fue negado por el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, quien, sin saber que el gobierno quería explotar el incidente, comunicó lo que realmente sucedió en un post relanzado por Ukrinform "En el distrito de Pechersk se produjo un incendio en un edificio gubernamental tras el probable derribo de un dron".
Por tanto, el misil no estaba dirigido contra el edificio gubernamental, entre otras cosas porque si hubiera estado dirigido contra él habría causado daños mucho mayores, mientras que estos daños parecen haber sido causados más bien por un incendio

- Una explicación, además, dada posteriormente por Defense Express, según la cual el edificio habría sido alcanzado por un misil de crucero 9M727 Iskander, que sin embargo "no explotó", pero cuyos tanques habrían provocado las llamas (tampoco podía escribir que había explotado porque fue interceptado y que lo que impactó al edificio fue lo que quedó de él).
Tampoco hay ninguna razón lógica para que los rusos hubieran atacado ese edificio, ya que nunca lo habían hecho antes y un ataque de ese tipo sólo habría complicado el ya complejo proceso diplomático, como de hecho ocurrió después de la fanfarria general y los dramáticos videos del edificio atacado.

- Presionado por los defensores de una guerra sin fin, Trump declaró de inmediato que probablemente impondría sanciones contra Rusia, una iniciativa que la UE ya está considerando con el 19º paquete de sanciones, queda por ver si la posibilidad de una reunión con Putin, previamente anunciada por Trump, se sostiene, aunque el drama actual tiende a descartarla

- Además, la dramatización actual recuerda mucho y está conectada con la muy reciente de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien hace unos días acusó a Moscú de haber intentado matarla interfiriendo el GPS de su avión mientras aterrizaba en un aeropuerto búlgaro “Mas niebla de la Guerra 2.0” (2)
A las múltiples negaciones de esta acusación siguió la oficial de las autoridades búlgaras, según las cuales no hubo ningún sabotaje, sino sólo una ligera perturbación del GPS "como suele ocurrir en zonas densamente pobladas"

En Polonia
- En relación con el incidente de los drones en Polonia, Stephen Bryen (1), destacado experto en defensa y seguridad internacional y autor del blog Substack, Armas y Estrategia, declaró “creo que los ucranianos lograron controlar algunos drones rusos y los enviaron a Polonia”
Este y otros analistas sugieren la posibilidad de un hecho de “falsa bandera” como parte de la Niebla de la Guerra 2.0 (2) para mantener vivo al “partido de la guerra”.
Se sabe que los drones que aparecen en fotos publicadas por medios polacos, no están armados y se utilizan principalmente para reconocimiento o como señuelos para sobrecargar las defensas aéreas.

¿Qué podría estar detrás de este incidente?, según declaraciones de Bielorrusia, si les damos crédito, hubo mucha interferencia electrónica y el dron o los drones podrían haberse desviado de su ruta. Una posibilidad, la más probable, es que los ucranianos lograran tomar el control de varios drones y los enviaran a Polonia.
* Podría ser esta hipótesis la más certera por las siguientes razones;
º ninguna de las zonas donde se interceptaron el dron o los drones era remotamente sensible

º tomar el control de los drones sería una excelente manera de orquestar una provocación

º y este tipo de aparato se describe como un dron barato con componentes estadounidenses y asiáticos, lo que lo hace relativamente fácil de controlar

19/09/2025 (5)
 Polonia también interceptó aviones rusos que violaron la zona de seguridad de una plataforma de perforación en el Mar Báltico
Estonia dijo más temprano el viernes que tres aviones militares rusos habían entrado en su espacio aéreo durante 12 minutos en una incursión “descarada sin precedentes”

Cazas Sukhoi Su-30SM rusos vuelan durante los ejercicios militares conjuntos Rusia-Bielorrusia "Zapad-2025" cerca de Borisov, Bielorrusia (15/09/2025) (Foto: REUTERS/Ramil Sitdikov – infobae.com)

Bielorrusia
- Los ejercicios Zapad-2025, que se realizaron entre el 12 y el 16/09/2025, se ejecutaron en Bielorrusia e incluirán ejercicios de gran alcance entre los ejércitos ruso y bielorruso. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró en una rueda de prensa que los ejercicios no tienen como objetivo ningún tercer país, pero, sus declaraciones se producen mientras Polonia acusa a Rusia de enviar intencionalmente oleadas de drones a su espacio aéreo.

Resto de Europa
- Este acto agrega a que EEUU, Alemania y Noruega están llevando a cabo maniobras antisubmarinas en el mar de Barents, al mismo tiempo que la OTAN continúa su guerra indirecta contra Rusia, llevando mayor tensión a todo el panorama
Asimismo, los comentarios que hizo el teniente general Donoghue (3) realizados en junio y que salieron a la luz en julio, habló del hecho de que las fuerzas bajo su mando podrían tomar Kaliningrado, la parte de Prusia Oriental que Rusia conservó después de la 2ºGM y que ahora es territorio soberano ruso, en pocas horas.
Este lugar no solo es una base naval y una instalación de producción de buques y equipos navales, sino también un importante centro de capacidades militares rusas, especialmente en lo que se refiere a cohetes, misiles, ataques y defensa aérea y antimisiles.
* No es algo que debamos tomar a la ligera, el hecho de que hiciera pública una declaración así es llamativo, porque normalmente los oficiales de alto rango no hacen declaraciones de ese tipo en público

- Según el CR Douglas Mac Gregor, “el contexto es bastante importante porque, para Rusia, toda su historia ha sido una lucha por conseguir un acceso fiable a las vías navegables, y tiene tres océanos en sus fronteras occidentales, el Ártico, el Báltico y el Mar Negro”
“Ahora bien, supongo que no es ningún secreto que el objetivo clave de esta guerra en Ucrania era convertir el mar Negro en un lago de la OTAN, sin embargo, en el mar Báltico, Polonia y los Estados bálticos sostienen que el mar Báltico es ahora un lago de la OTAN desde que Suecia y Finlandia se unieron a la organización”


- También está el exsecretario general de la OTAN, Andersvolk Rasmussen, que sostiene que ahora podríamos bloquear San Petersburgo si lo deseamos, dado que ahora contamos con Finlandia y Suecia.
Hace un tiempo, el Financial Times publicó un artículo en el que se afirmaba que “Dinamarca podría impedir que los petroleros rusos llegaran a los mercados del mar Báltico, por supuesto, el último mar, el Ártico, también se está militarizando un poco más con más bases estadounidenses en Escandinavia”.

- De acuerdo a lo observado parece que la OTAN, los EEUU y sus socios están atrapados en la idea de que las tácticas de intimidación funcionan, que se puede intimidar o coaccionar a Moscú, Pekín, Teherán o cualquier otro, o incluso a Nueva Delhi, para que hagan lo que el “hegemon” (4) quiera. Esto es muy peligroso porque significa no entender que el orden mundial busca reacomodarse en otra dirección

En el Mundo – China
- El desfile de Beijing representa los mensajes que Occidente no logró comprender, se nota en algunas declaraciones de la alta dirigencia europea actual, demuestran cómo los países occidentales a menudo malinterpretan y limitan su comprensión de los acontecimientos globales

El desfile del 80º aniversario de la rendición de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial (Foto: REUTERS – bbc.com) "Camaradas y amigos, nos reunimos para conmemorar el 80º aniversario de la victoria de China", dijo el presidente Xi Jinping al iniciar su discurso en Pekín en la mañana de este miércoles.
El mandatario chino pidió a la población "recordar la historia" y honrar a los veteranos que lucharon en la guerra contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
Xi ofreció su "agradecimiento sincero" a quienes hicieron "importantes contribuciones" a la resistencia china en el conflicto, en un acto cargado de simbolismo político y militar.
El evento fue especialmente significativo por la presencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en un inédito encuentro público (Fuente: bbc.com)


- China aprovechó la oportunidad del 80º Aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la victoria sobre Japón esta oportunidad para consolidar una imagen de fuerza, pero eso no significa que su intención fuera predecir una amenaza militar inminente. El arsenal exhibido, por impresionante que sea, nunca ha sido probado en combate, ya que el Ejército Popular de Liberación no ha librado una guerra en décadas, por lo tanto, su tamaño numérico no se corresponde necesariamente con su capacidad operativa real.

- Xi ha declarado que China desea estar en el lado correcto de la historia, independientemente de si se cree o no en la sinceridad de sus palabras, es importante que cada nación cuestione su propia postura, en un mundo que avanza hacia el multilateralismo
¿qué actitud debería adoptar? ¿Aceptar el surgimiento de nuevos polos y coexistir, o enfrascarse en la rivalidad, abriendo la puerta a la confrontación?
La presencia de más de 30 representantes del Sur Global, reunidos primero en Tianjin para la 25º Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y luego en Pekín para el desfile de la victoria, demuestra un claro impulso hacia un diálogo entre iguales para coordinar la seguridad internacional y abordar los desafíos de nuestro tiempo.

Es necesario y es deber de cada país reconocer que nadie puede dictar unilateralmente el destino de un mundo con otros “polos” de poder, el mundo no es más Unipolar.
* De esto no puede escapar Argentina, que más allá de sus grietas debe enfrentar sus desafíos estratégicos, solo el interés nacional, nuestra soberanía y capacidad de autodeterminación deben orientar la política exterior de nuestra nación, el resto, es mas entrega y mas dominación

Referencias:
(1) Stephen Bryen, fue director Superior de Personal del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y Subsecretario Adjunto de Defensa para Política de Seguridad Tecnológica durante la administración Reagan.

(2) "Niebla de guerra 2.0"

Niebla de guerra 2.0 (Imagen: youtube.com) - Se refiere a una evolución del concepto clásico de la "niebla de guerra", que describe la incertidumbre en el campo de batalla, para adaptarlo a la era de la información y las guerras híbridas. Esta "niebla de guerra moderna" no solo abarca la falta de información en el combate físico, sino también la confusión y el engaño generados por la desinformación, las operaciones de ciberataques y el uso de la tecnología para manipular percepciones y capacidades (Fuente: google.com)

º ¿Qué es la "niebla de guerra" original?; incertidumbre clásica, el término, acuñado por Carl von Clausewitz, describe la confusión y falta de información en una guerra, dificultando la toma de decisiones estratégicas.

º ¿Qué representa la "niebla de guerra 2.0"?
1) Guerra de la información; se refiere a cómo la desinformación, las fake news y la propaganda se usan para crear confusión y desorientar al adversario
2) Ciberseguridad; los ciberataques se integran para interrumpir la comunicación, obtener inteligencia o paralizar infraestructuras críticas, añadiendo otra capa de incertidumbre
3) Guerra híbrida; la combinación de fuerzas convencionales con tácticas no convencionales (como guerra psicológica y cibernética) crea una ambigüedad que es la base de la niebla de guerra 2.0.

º Ejemplos en la práctica
1) Conflictos recientes; el conflicto en Ucrania se menciona como un ejemplo donde la "niebla de guerra 2.0" complica el escenario
2) Uso en videojuegos; el concepto también se usa en juegos de estrategia y RPGs, donde "Niebla de Guerra" es una mecánica que oculta el mapa a menos que el jugador envíe unidades a explorar, como en Roll20 ó League of Legends

(3) Comandante de las Fuerzas Terrestres del Ejército de los EEUU en Europa, un soldado de infantería ligera y con una carrera dedicada en gran parte a las operaciones especiales

(4) Un "hegemón" es un líder, estado o grupo que ejerce supremacía, dominio o influencia preeminente sobre otros en un sistema internacional, regional o incluso social.
El término proviene del griego antiguo, donde designaba al líder de una alianza o coalición, y hoy se refiere al país o actor que tiene un poder político, económico y cultural dominante a escala global.
Significado y contexto actual
1) En la política internacional; se utiliza para describir al estado que ejerce el liderazgo y la supremacía en el orden mundial, influyendo en las políticas de otros países a través de su poder económico, militar y cultural, sin necesidad de usar la fuerza directa
2) En Sociología; puede referirse al dominio de un grupo sobre otros dentro de una sociedad, estableciendo el modo de vida, la cultura y los valores dominantes
Características de un hegemón;
º Liderazgo, dirige y guía a otros estados o grupos
º Dominio, ejerce control e influencia sobre otros
º Predominancia, tiene una posición de superioridad en el ámbito político, económico, cultural o militar
º Imposición, de valores promueve su ideología y cultura, lo que puede llevar a una forma de imperialismo cultural

Ejemplos históricos y actuales;
º Antigua Grecia; Atenas fue un hegemón de la Liga de Delos
º Historia reciente; el RUGB y posteriormente EEUU han ejercido hegemonía a nivel global
º Actualidad; EEUU es considerado el hegemón mundial actual, aunque potencias como China buscan ascender a esta posición

* En resumen; un hegemón es el actor más poderoso que marca las reglas y la dirección en un ámbito particular, ya sea a nivel mundial o dentro de una sociedad

(5) Polonia; dos aviones de combate rusos violaron la zona de seguridad de la plataforma de perforación Petrobaltic en el Mar Báltico, informó la Guardia de Fronteras polaca

La jefa de política exterior de la Unión Europea Kaja Kallas, calificó la incursión del viernes como “una provocación extremadamente peligrosa” que “incrementa aún más las tensiones en la región”(17/09/2025) (Foto: REUTERS/Yves Herman – infobae.com)

- Más temprano, Estonia convocó a un diplomático ruso para presentar una protesta después de que tres cazas rusos ingresaran en su espacio aéreo sin permiso y permanecieran allí durante 12 minutos, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores. Este incidente tuvo lugar poco más de una semana después de que aviones de la OTAN derribaran drones rusos sobre Polonia, elevando la preocupación de que la guerra en Ucrania pueda extenderse a países vecinos.

- La intromisión en el espacio aéreo de Polonia fue considerada el incidente transfronterizo más grave contra un país miembro de la OTAN desde la invasión total de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. 
Otros países de la alianza han registrado incursiones y caídas de drones en sus territorios desde entonces.

Fuentes:
- Gabriel Camilli, Director del Instituto ELEVAN
- laprensa.com.ar
- infobae.com
- google.com
- amshistoria.blogspot.com
- bbc.com


15.9.25

Algo mas sobre la situación mundial “el contexto global” - Actualización (15/09/2025)

 


En Jerusalén se reunieron el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y Benjamin Netanyahu para analizar el futuro de Gaza tras la operación en Qatar, el bombardeo israelí contra Hamas en Doha (1) y, a la vez, abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino, iniciativa rechazada por Netanyahu

El primer ministro Benjamin Netanyahu, recibe al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio en Jerusalén el 15/09/2025 (Foto: Haim Zach/GPO). Rubio declaró este lunes que el pueblo gazatí no puede tener paz ni un futuro mejor sin que Hamas sea desarmado y todos los rehenes regresados a casa, durante una reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén; “cada rehén debe estar en casa inmediatamente, y Hamas debe ser eliminado como grupo armado”, declaró Rubio tras el encuentro bilateral. El funcionario estadounidense enfatizó que el presidente Donald Trump mantiene su compromiso con estos objetivos (Fuente: infobae.com)

- El ataque israelí en Doha (1) sorprendió a la administración del presidente Donald Trump y generó cuestionamientos públicos en Washington. La operación se dirigió contra líderes de Hamas que mantenían una reunión en la capital qatarí para discutir la última propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Qatar alberga la mayor base aérea estadounidense del Golfo y Washington no fue informado anticipadamente de la incursión, “obviamente no estamos contentos con esto. El presidente no está contento con esto. Ahora debemos mirar hacia adelante y determinar cuál será el próximo paso”, declaró Rubio antes de viajar a Israel, al responder sobre el malestar del gobierno estadounidense ante el ataque.

- Durante las declaraciones, Rubio elogió la “determinación común” entre EEUU e Israel, así como la decisión de Trump de atacar el programa nuclear iraní. El secretario de Estado subrayó que Irán representa una amenaza no solo para Israel y Estados Unidos, sino también para los aliados del Golfo y Europa, calificando un Irán nuclear como un “riesgo inaceptable” para el mundo.

Operación en Doha
- Netanyahu defendió la operación en Doha como una “decisión completamente independiente” de Israel, “asumimos la responsabilidad total”, subrayó el primer ministro, quien calificó de “inmensa hipocresía” las críticas por el ataque, a pesar de que el propio Trump estuvo entre quienes cuestionaron la acción israelí

"Escombros luego del ataque"; una alta fuente de Hamas señaló al medio Al Jazeera que los líderes del grupo terrorista fueron atacados mientras discutían la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en Gaza. Luego, fuentes de la milicia propalestina afirmaron a la misma cadena y a la agencia Reuters que todos los miembros del grupo sobrevivieron. Sin embargo, el canal saudita Al-Hadath había informado anteriormente que varias figuras importantes de Hamas, entre ellas Khalil al-Hayya, Khaled Mashaal, Zaher Jabarin y Nizar Awadallah, habían sido asesinados. El Ejército israelí indicó también que tomaron medidas para “mitigar los daños a civiles” en el ataque, lo que incluyó el uso de munición de precisión y otros datos de inteligencia (Fuente: lanacion.com.ar)

- El primer ministro israelí citó la resolución de la ONU aprobada tras el 11 de septiembre que establece que ningún país puede albergar terroristas, “no tienes tal soberanía cuando has dado una base a los terroristas”, argumentó Netanyahu, quien pareció reconocer que Israel no logró eliminar a los líderes de Hamas, pero aseguró que el ataque envió un mensaje “puedes esconderte, puedes correr, pero te atraparemos”

- Netanyahu agradeció a Trump por su ayuda y reafirmó el compromiso israelí de traer de vuelta a todos los rehenes y derrotar a Hamas en Gaza. El primer ministro describió la presencia de Rubio como una señal clara de que EEUU respalda a Israel contra el antisemitismo y los “gobiernos débiles” que demonizan al país, “continuaremos actuando juntos para confrontar enemigos comunes y proteger nuestra civilización común”, declaró Netanyahu, quien elogió el liderazgo “consistente, audaz” de Trump y sus acciones para fortalecer la relación bilateral

- La reunión entre Rubio y Netanyahu duró aproximadamente una hora y media en formato bilateral antes de expandirse con asesores de ambas partes. Anteriormente, Rubio había indicado que consultaría a Netanyahu sobre los planes militares israelíes para apoderarse de Ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del territorio devastado, así como sobre las conversaciones del gobierno israelí sobre la anexión de partes de Cisjordania ocupada con la esperanza de impedir un Estado palestino

- El encuentro se enmarca en un momento de tensión diplomática, con una cumbre en la ONU programada para debatir el reconocimiento de Palestina como Estado, iniciativa que Netanyahu rechaza abiertamente.
Rubio había declarado previamente que Trump quiere que la guerra de Gaza “termine” definitivamente, lo que significaría la liberación de los rehenes y asegurar que Hamás “ya no sea una amenaza”.
Netanyahu también se refirió a los edificios derribados en Gaza, asegurando que son bastiones de Hamas, y pidió al mundo que tenga “claras sus prioridades y hechos” sobre la situación en el enclave palestino.

Referencias:
(1) Qatar aseguró que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese a los recientes ataques de Israel en Doha, lo dijo el primer ministro Mohamed bin Abdulrahman y afirmó que su país mantiene su compromiso de buscar una solución pacífica al conflicto junto a Egipto y EEUU

Una columna de humo producida por una explosión tras un ataque israelí en Doha, Qatar, el martes 09/09/2025 (Foto: UGC vía AP, Archivo). Ese bombardeo fue dirigido contra los principales negociadores de Hamas, cuya oficina se encuentra en Doha, mientras estaban debatiendo la última propuesta estadounidense para alcanzar una tregua en Gaza, “en lugar de expresar su aprecio por los esfuerzos de Qatar y de preservar el avance en las negociaciones, Israel realizó el bombardeo contra una sede residencial donde se encontraban los miembros de Hamas”, recordó el ministro de Exteriores de Qatar 
(Fuente: infobae.com)

- El primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar Mohamed Bin Abdulrahman, dijo, el 14/09/2025, que su país no cesará sus esfuerzos de mediación junto a Egipto y a EEUU para detener la guerra en la Franja de Gaza pese al bombardeo israelí en Doha (09/09/2025), que apuntó contra negociadores del grupo terrorista Hamas, “las prácticas vandálicas y bestiales israelíes nunca nos desanimarán a continuar con los fieles esfuerzos junto con Egipto y EEUU para detener esta guerra injusta” dijo Abdulrahman en un discurso de clausura de la reunión preparatoria árabe-islámica celebrada en Doha a nivel de ministros de Exteriores.

* Este encuentro, antesala de la reunión de emergencia que el 15/09/2025 mantendrán los líderes de los más de 50 países que integran la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), en el que se debatirán las medidas a tomar tras el ataque israelí en Doha que provocó seis muertos

El ataque de Israel en Doha estuvo dirigida a los jefes negociadores de Hamas (Foto: Qatar TV/Reuters TV vía REUTERS).“Hay que tomar medidas verdaderas y tangibles a diferentes niveles para impedir más excesos porque, si no se frena, Israel no tendrá límite y nos encontraremos ante un ciclo de sangre y sabotaje”, dijo Bin Abdulrahmán en un discurso de clausura de la reunión preparatoria árabe-islámica de ministros de Exteriores, celebrada en Doha. “No se considera un incidente pasajero, y marca un antecedente grave que hay que afrontar con toda la fuerza y determinación por parte de los países árabes e islámicos”, añadió, sin desvelar qué acciones están sobre la mesa para hacer frente a Israel (Fuente: infobae.com)

- Bin Abdulrahmán, denunció que el bombardeo en Doha “confirma que es una agresión contra el principio de mediación en sí y a todas las alternativas diplomáticas a la guerra” y que “aborta los intentos de distensión” realizados por el país árabe, un aliado estratégico de EEUU; “confirma las intenciones israelíes de rechazar las vías pacificas para resolver la causa palestina (...) algo que evidencian las declaraciones reiteradas de los responsables israelíes en referencia a anexionar los territorios palestinos”, lamentó.
En este sentido, responsabilizó a la comunidad internacional por “el silencio, o mejor dicho, la incompetencia” a la hora de hacer rendir cuentas a Israel, así como “la falta de consecuencias ante cualquier crimen que comete”

- Según fuentes estadounidenses citadas por The Washington Post, Marco Rubio viajará este martes (16/09/2025) a Qatar, donde funcionarios de todo el mundo árabe y musulmán están formulando una respuesta conjunta al ataque israelí. El embajador estadounidense en Turquía y enviado especial para Siria Thomas Barrack, también se encuentra en Qatar

Fuentes:
- infobae.com
- laprensa.com.ar
- amshistoria.blogspot.com